Economía.- Trabajadores de Clesa se concentran en la planta de Madrid para reclamar el cobro de los salarios atrasados

Protesta de trabajadores de Nueva Rumasa en la Puerta del Sol
UGT
Actualizado: lunes, 28 febrero 2011 18:09

MADRID, 28 Feb. (EUROPA PRESS TELEVISIÓN) -

Cerca de medio centenar de trabajadores de la empresa Clesa se han concentrado a las puertas de la fábrica de Madrid para reclamar el cobro de los salarios atrasados y una respuesta a la situación actual de la empresa propiedad de la familia Ruiz-Mateos.

No obstante, los trabajadores consideran que la situación "no tiene solución", después de que el último mensaje de Clesa fuera que "no hay dinero", según ha señalado el miembro del comité de empresa Luis Muñoz, quien cuenta con más de 42 años de antigüedad en la empresa.

"No confiamos ni en el fondo ni en la forma porque nos han hecho muchas promesas en los últimos 40 días de que iba a haber un inversor e íbamos a salir adelante. Incluso hemos tenido unas conversaciones informales sobre un ERE temporal, pero cuando nos han dado un borrador del mismo y les hemos solicitado información sobre si hay algún inversor para que el plan de viabilidad se pudiera llevar a cabo nos han confesado que estaban en negociaciones pero que a día de hoy no hay inversor", ha destacado Muñoz en declaraciones a Europa Press Televisión.

Por su parte, el secretario general de la Federación Agroalimentaria de Comisiones Obreras de Madrid, Luis Lumar Moreno, ha explicado que a los empleados se les sigue debiendo la paga de diciembre, enero y parte de febrero y ha recalcado que el problema principal sigue siendo "la falta de productos básicos" lo que hace que se paralice la producción de la producción.

Así, ha afirmado que, de la reunión de la semana pasada en la que participó su homólogo en UGT, Alfonso Juguera, con la viceconsejera de Economía y Hacienda, Eva Piera, recibieron "buenas palabras" aunque dejó claro que "no tienen dinero y no están dispuestos a poder ayudar económicamente a las empresas porque si ayudan a una tienen que ayudar a muchas".

"Intentamos negociar un ERE en función de que los trabajadores recortemos nuestras jornadas y podamos ir al paro. la familia Ruiz Mateos no nos quiere dar documentación ninguna y entendemos que se están riendo de nosotros", ha argumentado.