Economía/Turismo.- El PP achaca el retraso del 'nuevo Barajas' a que los sistemas no están listos para funcionar

Actualizado: viernes, 13 enero 2006 16:12

El Partido Popular acusa a AENA de ocultar las razones y de falta de gestión, y considera el retraso "incomprensible"


MADRID, 13 Ene. (EUROPA PRESS) -

El portavoz de Infraestructuras del PP en el Congreso de los Diputados, Andrés Ayala, achacó hoy el retraso de la inauguración de la nueva terminal T4 del aeropuerto Madrid-Barajas a que los sistemas del nuevo edificio no están preparados para su correcto funcionamiento. AENA decidió aplazar la apertura del nuevo Barajas hasta el próximo 5 de febrero frente al 29 de enero fijado inicialmente.

"Se les ha hecho tarde a la hora de culminar todas las cuestiones para el funcionamiento correcto del aeropuerto", precisó en declaraciones a Europa Press el diputado popular, que acusó a Aeropuertos Españoles y Navegación Aérea (AENA) de "ocultar" los motivos a los ciudadanos por los que ha decidido aplazar la puesta en marcha del nuevo edificio.

Ante el "secreto" de AENA sobre las razones, Ayala indicó que "si la demora fuera justificable no habría habido ningún problema para comentarlo, pero como no es justificable se ocultan las causas", y consideró que el aplazamiento es "una nueva estrategia" del PSOE y una "demostración de la falta de gestión" del operador aeroportuario.

"Esperamos que por el bien y la imagen de España la inauguración de la nueva terminal no tenga otra demora, ya que desde luego es impresentable que la fecha sea cambiada a última hora por un retraso, porque en estas materias no es comprensible", precisó el diputado popular.

AENA decidió aplazar una semana la inauguración de la nueva terminal, que finalmente tendrá lugar el próximo 5 de febrero frente al 29 de enero, de "común acuerdo" con las compañías aéreas afectadas por el cambio de planes. En la nueva terminal T4 del aeropuerto madrileño operarán a partir de febrero un total de 29 aerolíneas, que concentrarán más del 60% del tráfico total que soporta Barajas.

La nueva T4 acogerá las operaciones de Iberia y sus socias en la alianza aérea Oneworld (British Airways, American Airlines, LAN, Finnair, Aer Lingus, Cathay Pacific y Qantas), así como de otro grupo de compañías no integradas en ninguna alianza, entre las que figuran Air Nostrum --franquiciada de Iberia para vuelos regionales--, Aeroflot, Avianca, Japan Airlines, Iberworld o SN Brussels.

La puesta en servicio de la nueva terminal de Barajas --que ha requerido inversiones por valor de 6.200 millones de euros-- permitirá duplicar la capacidad operativa del aeropuerto madrileño, hasta poder acoger un total de 70 millones de pasajeros anuales, frente a los 35 millones que ahora contabiliza, y elevar de 78 a 120 el número de operaciones de aeronaves a la hora.