España impulsa la cooperación y la convergencia regulatoria de la IA entre Europa, Latinoamérica y el Caribe

España impulsa la cooperación y la convergencia regulatoria de la IA entre Europa, Latinoamérica y el Caribe
España impulsa la cooperación y la convergencia regulatoria de la IA entre Europa, Latinoamérica y el Caribe - ALBERTO POLO
Publicado: viernes, 17 noviembre 2023 18:36

MADRID, 17 Nov. (EUROPA PRESS) -

España ha sido la anfitriona de la cuarta Asamblea Europea de la Alianza de Inteligencia artificial en el marco de la presidencia española del Consejo de la Unión Europea (UE), evento que ha culminado con la firma de una declaración para reforzar y avanzar en la cooperación en Inteligencia Artificial con países de Europa, Latinoamérica y del Caribe.

La declaración, impulsada por la presidencia española en un momento crucial para el desarrollo y la regulación de la Inteligencia Artificial (IA) a nivel mundial, ha sido suscrita por Argentina, Colombia, Chile, México, Uruguay, Panamá, República Dominicana, Alemania, Eslovenia, Estonia, Bélgica y España.

Estos países se comprometen a avanzar en la cooperación, el refuerzo y la convergencia de las políticas y los marcos regulatorios en Inteligencia Artificial durante los próximos meses antes de la Cumbre de Colombia de 2025.

COOPERACIÓN, INCLUSIÓN LINGÜÍSTICA Y CONVERGENCIA REGULATORIA

El texto de la declaración recoge el compromiso de los Estados a promover el intercambio de mejores prácticas, medidas y directrices regulatorias, incluidos los mecanismos de gobernanza establecidos en torno a la regulación de la IA. En el caso de los países de la UE engloba el ámbito de aplicación del futuro reglamento sobre IA que está impulsando España en el marco de la presidencia española del Consejo de la UE.

Asimismo, los Estados firmantes fomentarán el desarrollo de la IA en un entorno que contemple las diversidades lingüísticas, incluyendo el español, el portugués y otros idiomas oficiales de la UE, para garantizar que las tecnologías de IA conllevan la inclusión lingüística.

En esta línea, se concreta un diálogo periódico para intercambiar información con vistas a avanzar en la convergencia en materia de política digital y los marcos regulatorios sobre IA, garantizando al mismo tiempo el fomento de la innovación, el capital humano y las infraestructuras, junto al respeto a los derechos humanos.

Igualmente, la declaración insta a que los Estados desarrollen entornos de prueba innovadores y compartan buenas prácticas para ayudar especialmente a las 'startups' y las pymes innovadoras a crear una IA fiable.

El pasado mes de julio en la Cumbre UE-CELAC celebrada en Santiago de Compostela se acordó el establecimiento de la Alianza Digital UE - LAC con cuatro pilares clave de cooperación entre las dos regiones a ambos lados del atlántico: la extensión del cable submarino BELLA - Link, la creación de plataformas de datos de Copérnico para la observación terrestre, la creación de aceleradoras y la convergencia y refuerzo de las políticas digitales y de los marcos regulatorios.

Con la rúbrica de la declaración se da ahora un paso significativo para la Alianza Digital UE-LAC, al cerrarse el compromiso conjunto de Europa y sus socios internacionales para avanzar en una regulación armonizada y responsable de la IA, respetando valores humanos y fomentando la innovación.