La Eurocámara defiende alianzas con terceros países para diversificar el suministro de materias primas clave

Archivo - Vista del pleno del Parlamento Europeo.
Archivo - Vista del pleno del Parlamento Europeo. - ELYXANDRO CEGARRA/ZUMA WIRE/DPA / ELYXANDRO CEGARR
Publicado: jueves, 14 septiembre 2023 17:35

BRUSELAS, 14 Sep. (EUROPA PRESS) -

El Parlamento Europeo defenderá que la Unión Europea forje alianzas con terceros países para diversificar el suministro de materias primas clave, tras fijar posición de cara a las negociaciones con el Consejo para la ley de materias primas críticas.

La Eurocámara ha acordado su posición para mejorar el suministro de materias primas estratégicas que se usan para la fabricación de coches eléctricos, paneles solares y teléfonos inteligentes, de cara a la legislación europea que busca que la UE sea más competitiva y autónoma.

En concreto, los eurodiputados señalan la necesidad de "garantizar asociaciones estratégicas entre la UE y terceros países sobre materias primas clave, con el fin de diversificar las fuentes de suministro". Estas alianzas se tiene que hacer en "pie de igualdad" y "con beneficios para todas las partes", recalcan la posición alcanzada por los parlamentarios que apuestan por impulsar la transferencia de conocimientos y tecnología.

También afirman la importancia de la formación y la mejora de las capacidades para nuevos empleos con mejores condiciones de trabajo y de ingresos, así como la extracción y el procesamiento con estándares ecológicos rigurosos.

La norma reducirá la burocracia, promoverá la innovación a lo largo de toda la cadena de valor, apoyará a las pequeñas empresas e impulsará la investigación y el desarrollo de materiales alternativos y métodos de minería y producción más respetuosos con el medio ambiente.

El proyecto legislativo fue aprobado con 515 votos a favor, 34 en contra y 28 abstenciones. El Parlamento entablará ahora negociaciones con la presidencia española del Consejo.

Leer más acerca de: