La Eurocámara propone aumentar a 13.000 millones el presupuesto de la plataforma de tecnologías limpias

Archivo - Placas solares.
Archivo - Placas solares. - AYUNTAMIENTO DE ALCOBENDAS - Archivo
Publicado: lunes, 9 octubre 2023 19:00

BRUSELAS, 9 Oct. (EUROPA PRESS) -

Las comisiones de Industria, Investigación y Energía y de Presupuestos del Parlamento Europeo han propuesto este lunes destinar 3.000 millones de euros más, hasta un total de 13.000 millones, al presupuesto de la Plataforma de Tecnologías Estratégicas para Europa (STEP, por sus siglas en inglés).

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, planteó en junio la creación de esta plataforma en detrimento de su idea inicial de crear un Fondo de Soberanía para frente a las ayudas millonarias de la ley de Reducción de la Inflación (IRA) de Estados Unidos.

Aunque el planteamiento inicial era crear una hucha que funcionase como reflejo europeo del paquete estadounidense de 369.000 millones de dólares en subsidios, finalmente tornó en una "reorientación" de planes existentes "reforzados" con 10.000 millones de euros aportados por los Estados miembro para promover la competitividad a largo plazo de la UE en tres industrias "críticas": la tecnología digital, la tecnología limpia y la biotecnología.

Así, la plataforma STEP tiene como objetivo fortalecer varios programas y fondos de la UE y canalizar hasta 160.000 millones de euros hacia nuevas inversiones, junto con incentivos de la política de cohesión y el Fondo de Recuperación y Resiliencia.

Sin embargo, en sus enmiendas, aprobadas por 43 votos contra 6 y 15 abstenciones, aunque aún deben ser refrendadas por el pleno, los eurodiputados piden incluir 3.000 millones de euros adicionales y proponen una mayor alineación de este reglamento con la ley para una industria de cero emisiones y la ley de materias primas críticas, así como el establecimiento de un 'comité STEP' para garantizar su implementación efectiva.

Los eurodiputados han solicitado también a la Comisión que lleve a cabo una evaluación intermedia para 2025, incluida una propuesta para modificar STEP o una nueva propuesta para un Fondo de Soberanía Europeo de pleno derecho.

Además, han insistido en que STEP, junto con la revisión presupuestaria, debería acordarse "lo antes posible", ya que el paquete debería integrarse en el presupuesto anual del próximo año, que se negociará en noviembre de 2023.

Leer más acerca de: