Facua lleva a la Fiscalía Anticorrupción la sanción por manipulación del mercado eléctrico a Naturgy

Archivo - Logo de FACUA
Archivo - Logo de FACUA - FACUA - Archivo
Publicado: martes, 1 agosto 2023 11:19

MADRID, 1 Ago. (EUROPA PRESS) -

Facua-Consumidores en Acción ha presentado una denuncia ante la Fiscalía Anticorrupción en la que informa sobre la sanción de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) a Naturgy por manipulación del mercado eléctrico, al considerar que la compañía "podría haber incurrido en un delito contra el mercado y los consumidores".

En un comunicado, Facua estimó que de los hechos probados por la CNMC "podría desprenderse una posible conducta delictiva" por parte de Naturgy Generación en relación al artículo 284 del Código Penal: "Se impondrá la pena de prisión de seis meses a seis años, multa de dos a cinco años, o del tanto al triplo del beneficio obtenido o favorecido, o de los perjuicios evitados, si la cantidad resultante fuese más elevada, e inhabilitación especial para intervenir en el mercado financiero como actor, agente o mediador o informador por tiempo de dos a cinco años".

Además, señaló que no es razonable que la empresa justifique este incremento de precios con el fin de recuperar pérdidas pasadas, "sirviéndose de las circunstancias de la zona de Galicia y de la ausencia de competidores para incrementar sus ingresos".

MULTA DE 6 MILLONES Y DEVOLVER 35,5 MILLONES.

La pasada semana, la CNMC anunció que imponía una sanción de seis millones de euros a Naturgy Generación por ofertar en los servicios de ajuste para la generación de energía eléctrica, concretamente en el mercado de restricciones técnicas, a precios excesivos y dispares, con respecto a sus ofertas en el mercado diario eléctrico, sin justificación, con el objeto de incrementar sus ingresos.

Además, con el fin de resarcir de los sobrecostes ocasionados, se le imponía a la compañía una aportación de carácter indemnizatorio de 35,5 millones a las liquidaciones del operador del sistema, para compensar el daño ocasionado reduciendo los costes de la adquisición de energía por parte de la demanda. Esta cuantía será repartida entre la demanda en un número de meses iguales a los que duró la actuación, es decir, un total de 22 meses.

Fuentes de la compañía indicaron a Europa Press que recurrirán esta sanción ante los tribunales. Naturgy podrá interponer contra la resolución un recurso contencioso-administrativo ante la Audiencia Nacional en el plazo de dos meses a partir del día siguiente de su notificación.

En sus alegaciones, Naturgy Generación defendía que la central había "formulado consistentemente (y no solo en el periodo analizado) sus ofertas en restricciones buscando recuperar razonablemente -que no consiguiendo- sus costes totales atendiendo a la mejor e imperfecta estimación de las condiciones competitivas en cada momento".

Asimismo, sobre los beneficios derivados de la conducta infractora, Naturgy Generación destacó que, en los últimos diez años, la central ha obtenido un Ebitda generalmente negativo.

En concreto, la sanción impuesta por el regulador a la energética se refiere a las actuaciones realizadas en el segmento de mercado de restricciones técnicas por su central de ciclo combinado 'Sabón 3', en la zona eléctrica de Galicia, durante el periodo de 23 de marzo de 2019 a 31 de diciembre de 2020.

Según la CNMC, 'Sabón 3' aprovechaba las situaciones en las que la competencia en el mercado de restricciones era reducida para incrementar sus ofertas en el mercado de restricciones técnicas y obtener así unos mayores ingresos.