La Federación de Cofradías Vínicas y Gastronómicas celebra su segundo congreso nacional este fin de semana en Santander

Actualizado: jueves, 8 junio 2006 16:26

Está en perspectiva la creación de las cofradías del sobao pasiego y de la pantortilla de Campoo

SANTANDER, 8 Jun. (EUROPA PRESS) -

Santander acogerá este fin de semana la celebración del segundo congreso nacional de la Federación de Cofradías Vínicas y Gastronómicas. Tres cántabros figuran entre los galardonados con los premios FECOES 2006 -en su primera edición- a la artesanía culinaria, un ámbito en el que Cantabria tiene "mucha tradición", según destacó hoy el presidente de FECOES, Carlos Martín.

Los tres galardonados cántabros son Mercedes Gómez Coca, conservera de Santoña que "mantiene la tradición del pasado", César Ruiz Cobo, elaborador de quesos y productos lácteos; y a nivel institucional, el director de Promoción Turística de la Dirección General de Cultura, Andrés Alonso.

Cantabria tiene su propia Federación de Cofradías Vínicas y Gastronómicas (FECOCA), de la que forman parte la Cofradía de la Anchoa (Santoña), la Cofradía del Peregrino, la del Zapico (Santander), otra en Laredo y las del queso y el hojaldre.

Además, está "en perspectiva" la creación de la cofradía del sobao pasiego y la quesada, y en Campoo, donde a día de hoy no hay ninguna, la cofradía de la pantortilla, según anunció el presidente de FECOCA, Miguel Angel Puente.

La directora general de Turismo, Eva Bartolomé, agradeció a la FECOES que haya elegido Cantabria para celebrar su segundo congreso nacional "por lo que significa de reconocimiento a nuestro patrimonio, no sólo por los productos, elaborados con materias primas de primera calidad, sino por la riqueza en la elaboración" de los mismos, dijo.

GASTRONOMÍA, PRODUCTO TURÍSTICO

Asimismo, destacó que la Consejería de Cultura y Turismo considera la gastronomía "un producto turístico de primer orden" y un ámbito en el que Cantabria "tiene mucho que ofrecer, por su gran riqueza en productos de todo tipo".

El día "clave" del segundo congreso nacional de FECOES será el sábado aunque las actividades comenzarán el viernes con una visita a Santo Toribio de Liébana para ganar el Jubileo y una reunión por la tarde en el Palacio de Exposiciones de Santander.

Entre los ponentes que intervendrán el sábado figura los consejeros de Cultura y Turismo, Francisco Javier López Marcano, y Ganadería, Agricultura y Pesca, Jesús Oria. Se rendirá homenaje al doctor Manuel Arroyo, de la Cofradía del Peregrino, y se hablará del aceite de oliva, de los vinos del Penedés, del chocolate, etc. Asimismo, intervendrá la especialista en cocina histórica y literaria Carmen Pozo.