Guindos insiste ante el conseller catalán de Economía que la colaboración trae prosperidad para toda la sociedad

El ministro Luis De Guindos en una visita al Barcelona Supercomputing Center
EUROPA PRESS
Actualizado: viernes, 29 noviembre 2013 20:36

Repsol invierte 6 millones para acabar la construcción de la sede del Barcelona Supercomputing Center

BARCELONA, 29 Nov. (EUROPA PRESS) -

El ministro de Economía y Competitividad, Luis de Guindos, ha afirmado este viernes ante el conseller de Economía y Conocimiento de la Generalitat, Andreu Mas-Colell, que la colaboración en todos los ámbitos conlleva "retornos, ventajas y prosperidad para el conjunto de la sociedad".

Lo ha dicho durante una visita al Barcelona Supercomputing Center-Centro Nacional de Supercomputación (BSC-CNS), y lo ha puesto como ejemplo de esta colaboración necesaria, tanto entre administraciones como entre el sector público y el privado.

Guindos ha recordado que Catalunya absorbe el 25% de las ayudas en I+D+i tanto a nivel nacional como internacional que se dirigen al conjunto de España, y ha remarcado que el ejemplo de colaboración del BSC-CNS se debe extender a otro tipo de colaboraciones, ya que "coordina el esfuerzo entre administraciones y evita duplicidades".

Ha señalado que este centro ha demostrado que con este tipo de colaboraciones se obtienen retornos, y ha constatado que por cada millón de euros que se invierte en el BSC-CNS se ingresan 1,4 millones, además del mecenazgo que atrae de grandes empresas como Repsol, que este viernes ha firmado un convenio mediante el cual invierte 6 millones de euros para acabar la construcción de la sede corporativa del BSC-CNS, que se denominará BSC-Repsol Building.

Guindos ha celebrado que el presupuesto del Estado para I+D+i para 2014 va a aumentar por primera vez desde el inicio de la crisis, y ha admitido que España tiene muchos aspectos a mejorar, para lo que ha pedido una revisión de la Comunidad Europea para que haga recomendaciones teniendo en cuenta las mejores prácticas de los países del entorno.

El conseller Mas-Colell se ha limitado a felicitar al BSC-CNS porque es un ejemplo de lo que se puede conseguir si se combina el poder de la ciencia con el liderazgo de grandes empresas, y ha manifestado: "Es un ejemplo redondo, tan redondo que estoy seguro que rodará mucho y creará muchos precedentes".

El presidente de Repsol, Antoni Brufau, también ha hecho referencia a la necesidad de que el sector público y el privado colaboren, y ha asegurado que la colaboración público-privada "es lo mejor que le ha podido pasar a Repsol en mucho tiempo".

Ha animado a las empresas que quieran crecer y ser diferentes a las otras empresas españolas a optar por este modelo, que "siempre redunda en éxitos".

INVERSIÓN

El convenio lo han firmado el director de BSC-CNS, Mateo Valero, y el vicepresidente de la Fundación Repsol, César Gallo, y la previsión es que las obras de la nueva sede, que empezaron en mayo de 2011, terminen durante 2016.

El BSC-Repsol Building será la primera sede corporativa del BSC-CNS desde que el centro se puso en marcha en 2004, y actualmente cuenta con más de 300 investigadores y especialistas en I+D, que trabajan en diferentes edificios situados en el Campus Nord de la Universitat Politècnica de Catalunya-BarcelonaTech (UPC).

COLABORACIÓN DESDE 2007

Repsol y el BSC-CNS colaboran desde 2007 en proyectos de alto contenido en I+D en el ámbito de la geofísica de exploración de hidrocarburos, entre los que se encuentra Caleidoscopio, un proyecto que permite obtener imágenes del subsuelo marino con mayor rapidez y precisión y respetando el entorno natural.

BSC-CNS es el centro líder de la supercomputación en España, especializado en la computación de altas prestaciones, también conocida como HPC (High Performance Computing), y como centro de servicios, dispone de varios supercomputadores y repositorios de datos de gran capacidad, entre el que destaca el superordenador MareNostrum que, con una capacidad de 1,1 Petaflop/s, es el más potente de España.