Héctor Gómez subraya la fortaleza de la industria aeronáutica en su visita a la Airspace Integration Week

El ministro de Industria, Comercio y Turismo, Héctor Gómez
El ministro de Industria, Comercio y Turismo, Héctor Gómez - MINCOTUR
Publicado: miércoles, 27 septiembre 2023 19:13

MADRID, 27 Sep. (EUROPA PRESS) -

El ministro de Industria, Comercio y Turismo en funciones, Héctor Gómez, ha destacado este miércoles la fortaleza del sector aeronáutico en España en su visita al congreso Airspace Integration Week, que se celebra esta semana en Madrid.

Para Héctor Gómez, la industria aeronáutica es un sector prioritario para el Gobierno por su influencia en campos estratégicos de la economía española como el turismo.

"El desarrollo de la aviación es fundamental para nuestro crecimiento como polo de atracción turística mundial, así como para la nueva revolución industrial que está en marcha gracias a los fondos europeos", ha destacado.

El ministro, que ha asistido a una demostración de vuelos con drones en el Aeropuerto de Madrid-Cuatro Vientos y ha visitado varios stands, ha reiterado la necesidad de seguir apoyando desde el sector público a la iniciativa privada dentro de un sector "en constante transformación tecnológica" y que se enfrenta a "retos de sostenibilidad muy importantes".

Superada la crisis del sector a raíz de la pandemia, entre enero y julio de este 2023 el número de pasajeros en vuelos comerciales en el mercado aéreo español ha crecido un 21,2% respecto a 2022, hasta los 132,2 millones. Un incremento sostenido que va a asociado a una demanda también constante de nuevos modelos de avión, más eficientes y sostenibles.

Dentro del apoyo a la industria aeroespacial militar, en diciembre de 2022 el ministerio concedió dos préstamos a Airbus para sendos programas de helicópteros. La suma de ambos préstamos ascendía a 2.137 millones de euros: 1.429 millones para el programa de drones y 707 millones para los helicópteros.

También está involucrado en la financiación de cuatro de los principales programas de armamento de los últimos años, uno de los cuales es un dron 'Euromale', también conocido como 'Euro dron', que realizará su primer vuelo en 2025 y que en 2028 está previsto entregar las primeras aeronaves. La financiación asciende a los 31.429 millones de euros en el período 2022-2028.