Madrid aumenta la capacidad de la ruta entre Menorca y Madrid

Archivo - Boeing 737-800, Avión Air Europa, Recurso, archivo,
Archivo - Boeing 737-800, Avión Air Europa, Recurso, archivo, - AIR EUROPA - Archivo
Publicado: viernes, 26 enero 2024 13:57

MENORCA, 26 Ene. (EUROPA PRESS) -

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha impulsado un aumento de la capacidad en la ruta aérea entre Menorca y Madrid, que fue declarada Obligación de Servicio Público (OSP) en 2018, tras detectar un aumento notable de la demanda que dificulta la disponibilidad de plazas algunos días a la semana.

En concreto, la Dirección General de Aviación Civil ha promovido, junto a la UTE concesionaria de la ruta, formada por Iberia, Iberia Express y Air Nostrum, un incremento de frecuencias en marzo y de plazas en abril, al pasar a operar la ruta con un avión más grande.

La venta de los billetes de las plazas y los vuelos adicionales se iniciará el próximo lunes 29 de enero, según la información proporcionada por la UTE.

En concreto, se incluirán tres frecuencias nuevas en la ruta Mahón-Madrid en marzo, que se operarán los días 5, 20 y 24, lo que implica sumar una frecuencia más cada día, pasando de dos a tres los días 5 y 20 y de tres a cuatro el día 24 de marzo, que coincide con el Domingo de Ramos de Semana Santa.

En esta línea, el cambio de aeronave con la que se presta el servicio a partir del 1 de abril, pasando del avión regional CRJ 1000 al Airbus 320, incrementará notablemente la capacidad de la ruta al ofrecer un mayor número de asientos en cada vuelo.

El Gobierno central ha destacado que reafirma de esta forma su compromiso con la movilidad de los ciudadanos de Baleares y ha indicado que seguirán "trabajando para mejorar, día a día, la movilidad y los servicios de transporte que se prestan en las Islas".

La ruta Menorca-Madrid está declarada OSP, durante el período del 1 de noviembre al 30 de abril, por Acuerdo del Consejo de Ministros de 27 de julio de 2018. El pasado verano se licitó el contrato para la prestación de los servicios durante los períodos 1 de noviembre de 2023-30 de abril de 2024 y 1 de noviembre 2024-30 de abril de 2025, resultando adjudicataria la Unión Temporal de Empresas (UTE) constituida por Iberia, Air Nostrum e Iberia Express.

Ya en el actual contrato, respondiendo a la evolución creciente de la demanda en la ruta en determinadas fechas, y con el objetivo de continuar garantizando las adecuadas condiciones de movilidad para los ciudadanos, se procedió a modificar las condiciones operativas reforzando el nivel de servicio requerido con una frecuencia adicional en los tramos correspondientes a las festividades de la Constitución, el periodo navideño y el día de Sant Antoni en Menorca. Anteriormente ya se había reforzado el tramo correspondiente a Semana Santa.

En este punto, han remarcado que el Ministerio, a través de la Dirección General de Aviación Civil, realiza una tarea continua de seguimiento y análisis de los datos referentes a las operaciones en aquellas rutas en las que se han declarado OSP. "Cuando se detecta que puede haber una incidencia en la conectividad, como ha sido el caso de la ruta Mahón-Madrid por la alta ocupación de sus vuelos, se actúa en coordinación con la empresa operadora para buscar la mejor solución para los ciudadanos", han concluido.

Leer más acerca de: