Las oficinas comerciales en el exterior de Madrid se integran en la red estatal

Actualizado: lunes, 11 marzo 2013 19:55


MADRID, 11 Mar. (EUROPA PRESS) -

Las oficinas comerciales en el exterior de Madrid --dependientes de la Cámara de Comercio y de la Comunidad de Madrid a través de Ifema-- se han integrado en la red del Estado, al igual que lo han hecho las de Valencia, Galicia, Castilla y León, Castilla-La Mancha, Aragón, Murcia, Cantabria, Canarias y Andalucía.

El secretario de Estado de Comercio, Jaime García-Legaz, el presidente de la Cámara de Comercio de Madrid, Arturo Fernández, y el presidente del Comité Ejecutivo de Ifema, Luis Eduardo Cortés, han firmado este lunes un acuerdo de colaboración para impulsar la internacionalización de las empresas madrileñas. El acto ha contado con la copresidencia del consejero de Economía y Hacienda de la Comunidad de Madrid, Enrique Ossorio.

De la mano de este acuerdo, las oficinas en el exterior dependientes de la Cámara de Comercio y de la Comunidad de Madrid, a través de Ifema, se integrarán en la red de oficinas comerciales del Estado en Sao Paulo (Brasil), Shanghái (China), Miami (Estados Unidos) y México DF (México).

El acuerdo está dirigido a promover la internacionalización del tejido empresarial madrileño en todos los mercados en los que España cuenta con oficinas comerciales.

De esta manera, según los firmantes, las empresas se verán beneficiadas de "una mayor coordinación y complementariedad" con la Secretaría de Estado de Comercio en materia de promoción exterior y contarán con el impulso en el exterior de las cerca de cien oficinas comerciales del Estado en todo el mundo.

Según este acuerdo, las instituciones madrileñas colaborarán conjuntamente con la Secretaría de Estado de Comercio también en la captación de inversión extranjera a través de la difusión de todas las actuaciones del Estado en este ámbito.

DIEZ COMUNIDADES

Con Madrid ya son diez las comunidades autónomas que han firmado acuerdos de integración de sus respectivas oficinas de promoción en el exterior. Se suma a Valencia, Galicia, Castilla y León, Castilla-La Mancha, Aragón, Murcia, Cantabria, Canarias y Andalucía, que ha acordado integrar tres de sus 18 oficinas en la red del Estado. En total ya se ha firmado la integración de 82 oficinas comerciales autonómicas.

La Secretaría de Estado de Comercio continúa trabajando con otras comunidades autónomas, como es el caso de Extremadura y La Rioja, de cara a una próxima firma de acuerdos que lleven a la integración de sus respectivas oficinas, con la consiguiente reducción del gasto público y la mejor coordinación de los efectivos destinados a la internacionalización de la economía española.