Orange y la ONU para el Desarrollo Industrial se alían para impulsar la circularidad en el sector TIC egipcio

Archivo - Federación Española de la Recuperación y el Reciclaje. Móvil viejo. Residuos y Aparatos Eléctricos y Electrónicos
Archivo - Federación Española de la Recuperación y el Reciclaje. Móvil viejo. Residuos y Aparatos Eléctricos y Electrónicos - FER - Archivo
Publicado: lunes, 27 noviembre 2023 17:32

MADRID, 27 Nov. (EUROPA PRESS) -

La Organización de las Naciones Unidas para el Desarrollo Industrial (ONUDI) y Orange se han aliado para llevar a cabo un proyecto piloto centrado en aprovechar el "potencial circular" de la cadena de valor de la electrónica y las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) en Egipto, según ha informado la operadora en un comunicado.

Entre otras cuestiones, la iniciativa busca apoyar la adopción de prácticas y políticas de economía circular en el país e involucrar a la ciudadanía para lograr "un cambio de comportamiento hacia el reciclaje" y el reacondicionamiento de desechos electrónicos.

"Se espera que este proyecto piloto tenga un impacto positivo en el medio ambiente y reduzca la huella de carbono al formalizar el reciclaje de desechos electrónicos y extender la vida útil de los productos", ha detallado Orange.

También se pretende establecer una infraestructura local de centros de reacondicionamiento de equipos de red y dispositivos móviles con el objetivo de convertirse en un 'hub' para África y Oriente Medio en este campo, al tiempo que se contratarán y se formarán técnicos locales.

Orange ha subrayado que el objetivo de esta iniciativa es impulsar el potencial desarrollo de la reutilización de productos, extender su longevidad y así reducir los desechos electrónicos generados, al tiempo que los equipos y dispositivos de red reacondicionados y recertificados volverán al mercado local.

"El mercado de telecomunicaciones de Egipto es uno de los más grandes de África y Oriente Medio, tanto en términos de contribución al PIB como de número de usuarios de internet y teléfonos móviles (85,8 millones y 105,01 millones respectivamente en 2023). Con una tasa de crecimiento anual promedio del 16,7% en el año fiscal 2021-2022, el sector de las TIC es el sector estatal de mayor crecimiento en los últimos cinco años", ha añadido Orange.

No obstante, en este contexto Egipto también es uno de los mayores generadores de desechos electrónicos en África y el objetivo es que se reciclen entre el 15% y el 20% de los mismos.

"Nos complace colaborar con la ONU y nuestros socios, Nokia y Cordon Group, para ayudar a implementar la economía circular en Egipto y África. La evolución de los usos y la fuerte expansión de los equipos electrónicos requieren un sistema de reacondicionamiento responsable que integre los mercados locales e incluya a la población local", ha subrayado el consejero delegado de Orange para Oriente Medio y África, Jérme Hénique.

Este programa forma parte del proyecto global 'Switch to Circular Economy Value Chains' (Switch2CE), cofinanciado por la Unión Europea y el Gobierno de Finlandia.

Leer más acerca de: