Stilwell (EDP España) cree "un mito" que las renovables encarezcan el precio de la energía para la industria

Actualizado: jueves, 17 septiembre 2015 12:53

Afirma que los precios son "bastante competitivos" en relación a otros países y que el "sobrecoste no lo pagan los industriales"

BILBAO, 17 Sep. (EUROPA PRESS) -

El consejero delegado de EDP, Miguel Stilwell, ha considerado "un mito" que las energías renovables eleven los costes de energía para la industria en España y ha afirmado, en este sentido, que tiene precios "bastante competitivos" en relación a otros países de Europa.

Stilwell ha participado este jueves en el Deusto Forum en Bilbao, donde ha ofrecido una ponencia de 'Energía sostenible y competitiva'. En el coloquio posterior, el dirigente de EDP se ha referido a las quejas sobre los precios de la energía para el sector de industria española y ha opinado que es "un mito" que sea elevado debido al encarecimiento que suponen las renovables.

En este sentido, ha afirmado que "las renovables, de hecho, bajan el coste de la energía para la industria porque, cuando se produce viento o sol, esas tecnologías están produciendo energía a coste cero y eso baja el precio de la producción".

"Los industriales no están pagando los sobrecostes de las renovables, eso lo paga el doméstico. Los industriales tienen típicamente un precio bastante competitivo seguramente con otros países de Europa", ha apuntado.

"CLARAMENTE COMPETITIVO"

Aunque ha reconocido que la energía es más cara en Europa que en Estados Unidos, ha señalado que Europa es "más eficiente en muchas cosas" y, "hasta ahora, al menos, no ha tenido un efecto mirando a las grandes estadísticas, no solo hablando de sectores individuales". "Europa no ha tenido este tema de competitividad hasta ahora", ha indicado.

Asimismo, ha afirmado que "los grandes consumidores tienen en España, además de una energía que se está beneficiando de las renovables, cosas como los descuentos de oportunidad, que hacen que su precio final sea bastante bajo, claramente competitivo con otros países".

Leer más acerca de: