Accidente Barajas.- Sólo un tercio de los fallecidos ha podido ser identificados con huellas dactilares

Actualizado: viernes, 22 agosto 2008 17:31

Cincuenta víctimas han sido entregadas a sus familias con destino a Madrid, Canarias, Baleares, Cataluña y las dos Castillas


MADRID, 22 Ago. (EUROPA PRESS) -

El Gobierno informó este mediodía que sólo cincuenta de los 153 fallecidos en el accidente de avión del aeropuerto de Madrid Barajas han podido ser identificados mediante huellas dactilares, cuando se inicialmente esperaba llegar hasta 59, y que para el centenar de víctimas restantes será necesario realizar análisis de ADN. Al mediodía se habían entregado cincuenta cuerpos a sus familiares con destino a Madrid, Canarias, Baleares, Cataluña, Castilla y León y Castilla-La Mancha.

En un comunicado, el Ejecutivo asegura que, aun cuando en principio se había hablado de identificar a 59 fallecidos mediante sus huellas, finalmente sólo se ha podido conseguir con cincuenta de ellos y que la Policía Judicial esperaba completar la tarea con otros dos.

ADN PARA UN CENTENAR DE VÍCTIMAS

De esa manera, la cifra de identificaciones mediante prueba de ADN se eleva a 101, con opción a que sean 103 si la Policía Judicial finalmente tiene que recurrir a este método si no consigue garantías suficientes con los dos fallecidos que trata de reconocer mediante las huellas.

Las cincuenta víctimas identificadas han sido ya entregadas a sus familiares y el resto permanecen en dependencias de La Almudena a la espera de que avancen esos trabajos de identificación.

Los familiares han procedido al traslado de esos restos mortales a las comunidades de Madrid, canarias, Castilla-La Mancha, Baleares, cataluña y Castilla y León.

ESPERANDO LA IDENTIFICACIÓN EN UN HOTEL

Mientras se concluyen las labores de identificación, los familiares de estos pasajeros están alojados en un hotel de Madrid y cuentan con ayuda permanente de la Dirección General de Protección Civil y con responsables de la Guardia Civil y de la Policía Nacional, así como personal de Cruz Roja, Samur, sicólogos y voluntarios.

En cuanto a los heridos, se mantienen ingresados en seis hospitales de la Comunidad de Madrid.