(Am) Más de 191 millones de pasajeros pasaron por aeropuertos de Aena hasta noviembre, un 6,1% más

Actualizado: martes, 13 diciembre 2011 13:56

Barajas redujo en un 6,1% sus pasajeros en noviembre, frente al aumento del 6,3% de El Prat


MADRID, 13 Dic. (EUROPA PRESS) -

Un total de 191,6 millones de pasajeros utilizaron la red de Aena Aeropuertos en los once primeros meses del año, lo que supone un 6,1% más que entre enero y noviembre de 2010, informó este martes el Ministerio de Fomento en una nota.

En cuanto al mes de noviembre, se registraron 13,1 millones de pasajeros, un 2,1% menos en la red de Aena Aeropuertos con respecto al mismo mes de 2010, con un 5,5% menos de operaciones, hasta 147.728 vuelos, y 58.877 toneladas de carga, un 0,9% menos.

De los 191,6 millones de pasajeros que utilizaron las instalaciones de Aena Aeropuertos hasta noviembre (un 1,6% más), 190 millones correspondieron a vuelos comerciales (un 6,2% más) y de ellos, 119 millones fueron vuelos internacionales (un 10,6% más) y 70,8 millones nacionales (un 0,5% menos).

Por aeropuertos, el de Madrid-Barajas continúa siendo el que registró más pasajeros, 46 millones hasta noviembre, un 0,5% menos; seguido de El Prat, con 31,9 millones, un 17,8% más, y Palma de Mallorca, con 22 millones de viajeros, un 8,2% más.

También registraron aumentos el de Málaga-Costa del Sol, con 12,2 millones de pasajeros (6,6%), Gran Canaria con 9,54 millones de viajeros (10,9%) y Alicante con 9,44 millones (6,1%).

Los incrementos más significativos fueron para los aeropuertos de Santander (20,3%), Fuerteventura (19,3%), Sevilla (18,8%), Tenerife Sur (17,7%) y Santiago de Compostela (14,8%).

UN 1,1% MÁS DE VUELOS EN LA RED.

En cuanto a operaciones registradas en este periodo, el tráfico se incrementó un 1,1%, con un total de 1,99 millones de movimientos de enero a noviembre, mientras que la mercancía transportada sumó 612.723 toneladas de carga, un 3,4% más.

Del total de 1,99 millones de operaciones, el 2,9%, un total de 1,74 millones de movimientos, correspondieron a vuelos comerciales, de las que 912.286 fueron internacionales (8%) y 833.634 tuvieron carácter nacional, un 2,2% menos. Respecto al tipo de vuelo, 1,55 millones fueron operaciones regulares (un 3,4% más) y 167.340 chárter (un 0,6% menos).

Madrid-Barajas registró el mayor número de vuelos del conjunto de la red, con 396.926 operaciones, un 0,9% menos, seguido de El Prat con 281.115 (+9,6%), Palma de Mallorca con 173.282 (+3,9%), Málaga-Costa del Sol con 101.462 (+2%), Gran Canaria con 100.987 (+7,4%) y Alicante con 71.774 (+2,3%).

Los mayores incrementos en volumen de operaciones se registraron en Fuerteventura (13,4%), Tenerife Sur (12%), Ibiza (9,1%), Santiago (6,8%) y Lanzarote (6,2%).

UN 2,1% MENOS DE PASAJEROS EN NOVIEMBRE.

El pasado mes de noviembre 13,1 millones de pasajeros, un 2,1% menos, pasaron por la red de Aena Aeropuertos con respecto al mismo mes de 2010, con un 5,5% menos de operaciones, hasta 147.728 vuelos.

Madrid-Barajas registró 3,63 millones de pasajeros (-6,1%) en noviembre, con un 7,3% menos de operaciones (33.149); seguido de Barcelona-El Prat con 2,46 millones de viajeros (+6,3%) y un 2,9% menos de operaciones (22.701); Palma de Mallorca con 751.472 pasajeros (-6,9%) y un 8,8% menos de movimientos (7.802) y Málaga-Costa del Sol con 669.047 viajeros (-6,9%) y un 10% menos de vuelos (6.064). Las mayores caídas en el número de pasajeros fueron para los aeropuertos de Girona-Costa Brava (-54%) y Reus (-93%).

De enero a noviembre, el volumen de carga transportada alcanzó las 612.723 toneladas, un 3,4% más. Las mercancías internacionales aumentaron un 5,3%, hasta 477.984 toneladas, mientras que las nacionales supusieron 134.738 toneladas, un 2,9% menos. El correo transportado alcanzó las 34.190 toneladas, un 0,4% más.