Actualizado 08/02/2008 11:32

Acción contra el Hambre envía un equipo de emergencia a un campo de refugiados de la frontera de Chad con Camerún

MADRID, 8 Feb. (EUROPA PRESS) -

Tras los violentos enfrentamientos registrados en la capital de Chad, Yamena, cerca de 30.000 personas han huido del país hacia Camerún, refugiándose en la ciudad fronteriza de Kousseri, por lo que la ONG Acción contra el Hambre Francia ha decidido enviar un equipo de emergencia a esta zona para evitar que la difícil situación alimentaria y la falta de acceso al agua potable de esta población alcance niveles críticos.

El pasado fin de semana, Acción contra el Hambre Francia evacuó a dos de sus expatriados de Yamena a París, al mismo tiempo que ha reducido el número de cooperantes presentes en el este del país. No obstante, permanecerán en la zona seis expatriados y gran parte de los trabajadores chadianos.

Hasta la fecha, la organización interviene en el campo de refugiados de Dogdoré (Dar Silla), donde viven 30.000 personas, con proyectos de agua y saneamiento, seguridad alimentaria y apoyo psicológico.

Según informa la organización en un comunicado, la situación de la población que se ha quedado en la capital es igualmente preocupante. Los mercados (incluido el central) y los almacenes de comida han sido incendiados o saqueados, lo que ha provocado que los precios de la cesta básica de alimentos se disparen.

A esto se añade, según Acción contra el Hambre, un aislamiento casi total de toda la ciudad, que "no recibe aprovisionamiento del exterior y cuya actividad comercial se ha ralentizado tremendamente". "Esta situación de escasez afecta a todo el país, ya que los comerciantes locales y habitantes de otras regiones acudían habitualmente a la capital para comprar sus víveres, algo que ya no pueden hacer", añade.

INTERRUPCIÓN DEL 'CORREDOR HUMANITARIO'

Pero la ONG hace hincapié sobre todo en que el "bloqueo" impuesto por la situación política y militar que vive Chad tiene una "última y grave consecuencia: la interrupción del 'corredor humanitario' que desde hace años se había establecido entre Naciones Unidas y las ONG en el este del país".

Según explica, la mayor parte del aprovisionamiento de los campos --que actualmente albergan cerca de 400.000 personas, más de la mitad procedentes de Darfur-- se realizaban a través de la ruta que une Yamena con la ciudad más próxima, Abeché.

"Hoy no llega nada a Abéché, ni comida, ni carburante. Aunque por el momento no se puede hablar de un peligro inminente para la población desplazada, Acción contra el Hambre considera que a medio plazo, este bloqueo les acabará afectando seriamente, amenazando a los más vulnerables", advierte.