Actualizado 29/04/2011 15:34

El PAM entregará ayuda alimentaria de emergencia a 3,5 millones de norcoreanos


ROMA, 29 Abr. (EUROPA PRESS) -

El Programa Mundial de Alimentos (PAM) de la ONU ha informado este viernes de que ha iniciado una operación para entregar ayuda alimentaria de emergencia a 3,5 millones de norcoreanos que se centrará principalmente en satisfacer las necesidades nutricionales de mujeres y niños.

La operación se basa en un estudio realizado por tres organizaciones de Naciones Unidas que visitaron Corea del Norte entre febrero y marzo de este año y durante la misma se aplicarán "las normas más estrictas de supervisión y control para garantizar que la comida llega allí donde se necesita", ha explicado el PAM en un comunicado.

La evaluación realizada concluye que la escasez de comida en el país asiático ha contribuido a empeorar el estado de salud de millones de personas. "Tenemos la oportunidad de enviar suministros al país y llegar a millones de personas que están pasando hambre", ha destacado el subdirector ejecutivo y jefe de operaciones del PAM, Amir Abdulá.

"Quienes más nos preocupan son las personas más vulnerables frente a los problemas en el suministro de comida: niños, madres, personas mayores y familias grandes", ha añadido.

MALNUTRICIÓN CRÓNICA

La escasez de alimentos se debe, según el PAM, a un duro invierno, a la pérdida de cosechas y a la falta de recursos para comprar cereales a otros países. "Aunque la malnutrición aguda no ha llegado a niveles de crisis, la malnutrición crónica generalizada y la deficiente dieta en Corea del Norte implican que si se reduce significativamente la entrada de alimentos, la situación empeora rápidamente", ha advertido.

Las raciones que entrega el Gobierno solo proporcionan cerca de la mitad de la comida diaria que necesitan los norcoreanos, de manera que algunas familias han recurrido a "estrategias de supervivencia negativas", como reducir el tamaño y el número de las comidas, ha indicado la organización.

El PAM va a repartir cereales entre los grupos más vulnerables a través del Sistema de Distribución Público y a entregar ingredientes para la elaboración de comida nutritiva en el propio país.

En cuanto al control de la distribución de la ayuda, personal internacional del PAM visitará más de 400 lugares del país cada mes y para ello avisará a las autoridades con solo 24 horas de antelación.

La nueva operación de emergencia, que costará más de 200 millones de dólares, durará un año, y después de la época de cosecha del mes de octubre se seguirán distribuyendo productos nutritivos especializados entre determinados grupos de la población.

Abdulá ha recordado que el PAM lleva quince años trabajando en Corea del Norte. "Recurriremos a toda nuestra experiencia y habilidad para asegurarnos de que con esta operación se proporciona ayuda alimentaria vital y oportuna a quienes no pueden mantenerse en estos meses difíciles", ha indicado.