Actualizado 21/02/2023 18:53

CERMI pide orientar las prestaciones del sistema de dependencia a la autonomía de las personas con discapacidad

Archivo - El presidente de Cermi, Luis Cayo
Archivo - El presidente de Cermi, Luis Cayo - Cézaro De Luca - Europa Press - Archivo

MADRID, 21 Feb. (EUROPA PRESS) -

El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI) ha llamado al Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030 a orientar todas las prestaciones del Sistema para la Autonomía y Atención a la Dependencia (SAAD) a la autonomía personal y la vida independiente de las personas con discapacidad y en situación de dependencia.

El objetivo, según ha señalado la entidad, es conseguir que una "efectiva inclusión y participación comunitarias" del colectivo que "precisa de más apoyos" y "ver culminado con éxito este proceso".

CERMI ha incluido esta reclamación en un informe de consideraciones y propuestas con el que ha participado en la consulta pública a la reforma del decreto que regula las prestaciones del sistema de dependencia.

Para la entidad, después de más de quince años de vigencia, este sistema "está muy lejos de haber alcanzado el potencial que encerraba en sus designios iniciales, adoleciendo de un catálogo de prestaciones escaso, rígido y cicatero, con intensidades y alcances muy precarios, débiles y discontinuos". A su juicio, esta situación "resta al sistema eficacia en la provisión de apoyos prontos, suficientes y elegidos verdaderamente por la persona".

Del mismo modo, considera "absolutamente preciso" reformar el decreto e incorporar en el texto de forma "inexcusable" un anexo detallado de la prestación económica vinculada a la asistencia personal y pide que el texto esté "absolutamente alienado con los principios, valores y mandatos de la Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad" de la ONU.

CANCELAR LOS RECORTES

Entre las propuestas de CERMI también destaca su llamada a aprovechar la reforma para "cancelar todos y cada uno de los infames recortes y retrocesos que supuso en su momento la reforma del año 2012, volviendo al régimen anterior".

En cuanto a las características que deben tener las prestaciones del SAAD, el CERMI señala que deben ser amplias en número, suficientes en cuanto a su contenido, libremente elegidas por la persona en situación de dependencia, flexibles y elásticas, entre otros indicadores. Además, quiere el servicio de promoción de la autonomía personal se consigne como "compatible absolutamente con el resto de servicios y prestaciones del Sistema, sin ninguna restricción ni limite asfixiante".

Por otra parte, la entidad advierte de la necesidad de concebir el nuevo decreto con "un efectivo enfoque de género" y reflejando la "necesidad imperiosa" de suprimir el copago o, al menos, de atenuarlo considerablemente.

Finalmente, el CERMI cree que esta iniciativa del Gobierno "debe ir acompañada de una completa y exhaustiva Memoria Económica, que no sea de aliño, de mero trámite, como estamos habituados, que lleve consigo una aportación de recursos públicos suficiente y sostenida, que permita que se traduzcan con prontitud en hechos tangibles los avances que esta nueva regulación comportará".

Leer más acerca de: