Publicado 31/01/2023 18:17

La tasa de empleo femenino en el sector siderúrgico se sitúa en el 9,1% tras crecer un 40% en los ultimos ocho años

La directora de RRHH de Unesid, Gema Palazón, presenta en Bruselas una campaña para atraer talento femenino al sector de la siderurgia.
La directora de RRHH de Unesid, Gema Palazón, presenta en Bruselas una campaña para atraer talento femenino al sector de la siderurgia. - UNESID

   MADRID, 31 Ene. (EUROPA PRESS) -

   La tasa de empleo femenino en el sector siderúrgico se sitúa en un 9,1 por ciento, tras crecer un 40 por ciento en los últimos ocho años, según ha asegurado la patronal del sector UNESID durante la presentación de la campaña '#MujeresDeAcero: el puente hacia el futuro' en una reunión del Diálogo Social Europeo celebrada en Bruselas.

   La iniciativa busca atraer el talento femenino al sector español del acero al que UNESID defiende como un entorno laboral estable y de calidad para las nuevas generaciones.

   La directora de Organización y Recursos Humanos de UNESID, Gema Palazón ha defendido el compromiso de la industria siderúrgica con la paridad laboral y ha explicado que la campaña #MujeresDeAcero se puso en marcha hace ocho años con motivo del Día Internacional de la Mujer.

   "Trabajar por la perspectiva de género contribuye al crecimiento económico y a la cohesión social y nos impulsa a ser un sector más diverso y equilibrado", ha afirmado Palazón que asegura que la siderurgia quiere ir más allá del cumplimiento legal con motivación e implicación con la igualdad de género.

   Dentro del personal con titulación universitaria el porcentaje alcanza el 21 por ciento de mujeres y, de ellas, el 28 por ciento son tituladas en carreras STEM.

Leer más acerca de: