Actualizado 11/03/2013 15:07

La UE exige a Pakistán que proteja a minorías religiosas y derecho de educación para menores

BRUSELAS, 11 Mar. (EUROPA PRESS) -

Los ministros de Asuntos Exteriores de la UE han condenado "con firmeza todos los actos de violencia" en Pakistán, incluidos los actos de violencia sectaria, contra las mujeres, menores y minorías religiosas vulnerables y han instado a Islamabad a promover "la acción necesaria para proteger los derechos de todos los ciudadanos", incluido el derecho de educación para todos los menores, así como para llevar ante la justicia a los responsables.

Los Veintisiete han reaccionado así a los enfrentamientos que han librado este domingo cientos de cristianos paquistaníes con la Policía durante unas protestas en las que pedían una mayor protección después de que el sábado un barrio cristiano de la ciudad de Lahore, en la provincia de Punjab, en el noreste del país, fuera incendiado.

"Es esencial para el futuro del país que todos los menores paquistaníes tengan derecho a recibiruna educación gratuita libre de la amenaza de la violencia de extremistas", han defendido los Veintisiete en unas conclusiones que han adoptado sobre Pakistán, en clara referencia al reciente caso de la niña Malala Yousufzai, atacada por los talibán paquistaníes por defender el derecho de las niñas a ir a la escuela y cuyo caso dio la vuelta al mundo.

Los Veintisiete han reafirmado su compromiso de "profundizar y ampliar las relaciones con Pakistán" con el objetivo de "reforzar la democracia" en el país y han reclamado que las próximas elecciones, que "por primera vez" permitirán el traspaso de poder de un Gobierno elegido a otro, sean "pacíficas, creíbles, transparentes, inclusivas y aceptables para el pueblo paquistaní".

Para ello, han subrayado la importancia de que las autoridades promuevan "un entorno libre de intimidación y coerción" y han subrayado la disposición de la UE de enviar una misión de observación electoral sobre el terreno como "una señal tangible" de su apoyo al proceso democrático en el país.

Los Veintisiete han confiado en "revigorizar" el plan a cinco años pactado con el nuevo Gobierno de Pakistán como base para seguir reforzando las relaciones, tras recordar su oferta de mejorar su acceso al mercado comunitario con tarifas preferenciales aduaneras, aunque han dejado claro que éste "deberá tomar acción urgente para garantizar la reformas esenciales políticas, institucionales, económicas, fiscales y energéticas". En este sentido, han reclamado a todos los partidos políticos que promuevan "la dinámica necesaria" para acordarlas.

Los Veintisiete han confiado en mantener pronto reuniones con los ministros y altos funcionarios del próximo Gobierno paquistaní sin descartar la celebración de una tercera cumbre bilateral con Pakistán.

Tras reconocer su "papel importante" para la estabilidad del Sur de Asia, los Veintisiete han instado a Pakistán a hacer más progresos en sus relaciones con India --han mostrado su apoyo al desarrollo de los vínculos comerciales regionales-- y también han le han animado a continuar "un papel constructivo para promover un Afganistán seguro y ayudar a un proceso de paz y reconciliación dirigido por los afganos".