Actualizado 07/05/2009 14:08

Ecologistas promueven una ciberacción conjunta para recordar a Zapatero el cierre de Garoña (Burgos) en julio

MADRID, 7 May. (EUROPA PRESS) -

Las organizaciones ecologistas y plataformas antinucleares de agrupadas en la Coordinadora Estatal Antinuclear pusieron en marcha desde hoy una ciberacción conjunta en sus páginas web para recordar al presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, "que cumpla el compromiso del PSOE y de su Gobierno de cerrar las centrales nucleares, empezando con el cierre, ahora en julio, de la de Garoña"

En un comunicado, Adenez, Amigos de la Tierra, Ecologistas en Acción, Coordinadora contra Garoña, Greenpeace, Jóvenes Verdes, Plataforma Cerrar Almarz y Tanquem les Nucleares- 100% renovables, insisten que el desmantelamiento de la central burgalesa es "completamente factible" desde el punto de vista energético, tecnológico y económico. "Es lo recomendable desde el plano medioambiental, de salud pública y de seguridad, ya que funciona de forma muy peligrosa", advierten.

Según los ecologistas, Garoña, inaugurada en 1971, cuenta con un diseño "obsoleto y fuera de normativa". Asimismo, añaden que sufre un proceso de agrietamiento múltiple por corrosión que afecta a diversos componentes internos de la vasija del reactor. "Este problema afecta ya al 70 por ciento de los tubos que atraviesan la vasija por los que pasan a su interior las barras de control, que son el 'sistema de frenado' del la reacción nuclear", explican.

Además, subrayan que la central está totalmente amortizada "desde hace años" y que su permiso de explotación expira el 5 de julio del presente año, pese a que la compañía propietaria de la central, Nuclenor, "en su afán de obtener más beneficios, y haciendo caso omiso de su pésimo funcionamiento ha pedido una prórroga de diez años". Los ecologistas cuentan hasta tres accidentes registrados el pasado mes de abril, con lo que la cifra en lo que va de año asciende a ocho.

Por otro lado, las organizaciones reiteran su apuesta por las energías renovables y limpias, ya que, a su juicio, su aportación al sistema eléctrico ha hecho posible "sustituir y prescindir de Garoña", a la que atribuyen una aportación "marginal" del 1,43 por ciento en 2008 frente al 23 por ciento correspondiente a las renovables un año antes.