Actualizado 13/06/2016 17:36

Más de 18.000 firmas piden el traslado a España de dos niños refugiados enfermos

Niños iraquíes en Grecia, Change,org
CHANGE,ORG

MADRID, 13 Jun. (EUROPA PRESS) -

Más de 18.000 personas han firmado ya la petición iniciada en Change.org por un grupo de Bomberos de A Coruña de la Asociación Integral de Rescate en Emergencias (AIRE) para conseguir que el Ministerio de Asuntos Exteriores autorice el traslado a España de dos niños iraquíes enfermos que se encuentran en un campamento de refugiados en Grecia.

La iniciativa, que cuenta con el respaldo del Ayuntamiento de A Coruña y a la que se ha sumado este lunes la Red Española de Inmigración y Ayuda al Refugiado, forma parte de la campaña 'Ni un minuto más' impulsada por AIRE para que Exteriores facilite un salvo conducto a Mudhafar y Ahmed, de 10 y 8 años de edad, que padecen entre otros problemas una hepatopatía crónica con cirrosis avanzada, una enfermedad congénita que afecta al hígado.

AIRE, que lleva meses colaborando en Grecia en la crisis humanitaria de refugiados, descubrió su caso en el campamento de Katsikas, tal y como explicaron sus representantes la semana pasada en la presentación de la campaña. Iniciaron entonces contactos con el consistorio coruñés y con especialistas del Complejo Hospitalario Universitario de A Coruña (Chuac) que pudieran darles tratamiento.

"Cada día que pasa, su esperanza de vida se acorta un poco: los dos padecen una hepatopatía crónica con cirrosis avanzada, una enfermedad congénita que afecta al hígado y que requiere cuidados especializados y urgentes ya que su vida corre serio riesgo", recuerdan los promotores en la petición de firmas.

Recuerdan que según el dictamen médico del personal tanto de AIRE como de Médicos del Mundo y del Complexo Hospitalario Universitario de A Coruña que han estudiado el caso, "si Mudafar y Ahmed no reciben tratamiento pronto, morirán". "Este tratamiento no pueden recibirlo en el campo de refugiados, donde viven en condiciones muy precarias, a merced de la lluvia y el calor extremo", señalan.

Leer más acerca de: