Actualizado 26/10/2007 19:11

Exposiciones, cine, conferencias y talleres intentarán divulgar la ciencia y la tecnología entre escolares riojanos


LOGROÑO, 26 Oct. (EUROPA PRESS) -

Una serie de exposiciones, ciclos de cine, conferencias y talleres intentarán divulgar la ciencia y la tecnología, principalmente entre los estudiantes de Secundaria, Bachillerato y Formación Profesional, todo ello enmarcado en la iniciativa 'Divulgaciencia', impulsada por Fundación Caja Rioja.

Precisamente la entidad financia con 50.000 euros la iniciativa, que cuenta con otros 75.000 procedentes de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología FECYT, según indicó hoy el director de Fundación Caja Rioja, Arturo Colina.

Un programa que se desarrolla coincidiendo con el Año de la Ciencia, que se celebra en 2007 Colina, que estuvo acompañado en la presentación de la iniciativa de los profesores Carmen Arnedo y Carlos Usón, señaló que a lo largo de los meses de noviembre y diciembre en Logroño.

Posteriormente, en aquellas localidades en las que Caja Rioja dispone de Centro Cultural, se ofrecerán exposiciones, talleres, películas de cine científico y conferencias impartidas por científicos del más alto nivel. Hay una previsión de 5.000 participantes.

'Divulgaciencia', según apuntó el director de la Fundación CAJA Rioja, trata de "ser una invitación para celebrar el Año de la Ciencia pero, sobre todo, es una posibilidad abierta para reivindicar el papel, crucial, que los profesores tienen como divulgadores".

Colina afirmó que "además de ser una invitación a retomar el espíritu divulgador, es un concurso por niveles cuyos ganadores (profesores y alumnos) tendrán la oportunidad de viajar a Holanda para visitar la Estación Espacial Europea".

El núcleo central de la iniciativa es una exposición creada por los alumnos de los centros educativos de La Rioja y en la que ellos serán los responsables de poner la ciencia "al alcance de sus propios compañeros y de todos los riojanos que estén dispuestos a dejarse seducir por ella", según señaló el director de Fundación Caja Rioja.

El origen de este programa es la celebración de la Semana de la Ciencia, que comenzaron organizando hace cuatro año, el IES 'Marco Fabio Quintiliano' de Calahorra y el 'Batalla de Clavijo' de Logroño, a los que posteriormente se unieron el 'Celso Díez' de Arnedo y el 'Cosme García' de Logroño, según apuntó Carmen Arnedo.