Actualizado 17/06/2010 16:59

La Obra Social de Caja España realizó 3.236 actividades en 2009 con una inversión de 23,42 millones de euros

La quinta Memoria de Responsabilidad Social Corporativa de la entidad obtiene calificación A+ del GRI por tercer año consecutivo


LEÓN, 17 Jun. (EUROPA PRESS) -

La Obra Social de Caja España realizó 3.236 actividades en 2009 de las que se beneficiaron 6.126.755 personas y que supusieron una inversión de 23,42 millones, según la quinta Memoria de Responsabilidad Social Corporativa (MSC) de la entidad de ahorros, realizada en función de la Guía G3 de Global Reporting Initiative (GRI) y el suplemento para el sector de servicios financieros.

Esta Memoria ha sido calificada por GRI, organización internacional que ha establecido la principal metodología para la elaboración de este tipo de memorias, con el nivel A+ que corresponde al máximo desarrollo del estándar en cuanto a contenido de la información y fiabilidad del la misma, al haberse sometido a verificación externa. La Memoria RSC de Caja España ha obtenido esta valoración por tercer año consecutivo.

La Memoria está disponible en la página web de Caja España, www.cajaespana.es, en el apartado Responsabilidad Social Corporativa, dentro de la Información sobre Caja España, concretamente, en el enlace http://www.cajaespana.es/corporativo/nwparticulares/nwinfoca....

En consonancia con la política medioambiental de la entidad de ahorros, no se han realizado ejemplares en papel, a excepción de una edición limitada de folletos destinados a los principales grupos de interés, según informó Caja España en una nota recogida por Europa Press.

Caja España pretende potenciar el diálogo con los distintos grupos de interés, como medio más efectivo para contribuir al desarrollo de la RSC y a aportar valor a los sectores implicados. Además, ha dado continuidad al Libro Verde de la RSC en el sector financiero, complementado con los procesos de análisis periódicos de satisfacción o expectativas llevados a cabo con los distintos grupos de interés.

1.563.314 CLIENTES ALTAMENTE SATISFECHOS

A cierre de 2009, la entidad de ahorros contaba con 1.563.314 clientes, con un alto índice de satisfacción. Concretamente, los clientes particulares otorgan a Caja España una calificación de 8,41 en una escala de uno a diez.

La accesibilidad al servicio se reforzó el pasado año desde varias perspectivas como en la web, que ha sido certificada con el nivel AA de accesibilidad por Aenor. Además, continúa la apuesta por las nuevas tecnologías con la creación del nuevo portal cajaespana.eu, una "microsite" de banca personal y con la renovación del contenido y diseño del portal T-enteras, además de incrementarse las funciones del portal para empresas y de los cajeros automáticos.

De la misma forma, se revisaron y actualizaron el proceso de gestión de quejas y las reclamaciones con objeto de incrementar su eficacia y agilizar la resolución de incidencias.

3.230 EMPLEADOS, EL 98,3% FIJOS

Por otra parte, Caja España cuenta con 3.230 empleados y manteniendo un compromiso con la generación de empleo estable que se plasma en el hecho de que el 98,3 por ciento de los trabajadores son fijos.

Respecto a la igualdad de oportunidades, se materializa en el porcentaje de las nuevas incorporaciones, donde las mujeres representan el 64,7 por ciento, así como en las promociones, con un 52,2 por ciento.

Además, en 2009 se potenció "de manera significativa" la formación de los empleados, que se refleja en el porcentaje de trabajadores beneficiarios de estas acciones, el 81,7 por ciento y en las horas de formación por persona, de 61,7.

La entidad de ahorros destacó su modelo de gestión, que revierte en el desarrollo de los territorios en los que se encuentra implantada.

RESPETO AL MEDIO AMBIENTE

Por otra parte, Caja España puso de manifiesto su implicación con el respeto hacia el medio ambiente a través de acciones que suponen la reducción del consumo de papel, agua, energía eléctrica y gasóleo, así como en la generación de emisiones.

En 2009 Caja España utilizó papel reciclado en un porcentaje superior al 97 por ciento en DIN-A4, lo que contribuye a la protección medioambiental y garantiza la elección del papel más ecológico.

Además, la Caja mantiene su compromiso con la sensibilización ambiental a través de diferentes programas educativos, premios, actividades en instalaciones propias y colaboraciones con distintas instituciones.

Finalmente, la entidad de ahorros subrayó que se efectuaron importantes avances en la incorporación de criterios sociales, éticos y ambientales en el proceso de selección de proveedores.