Actualizado 30/06/2011 15:08

El Congreso insta al Gobierno a continuar los controles de trazabilidad y etiquetado de alimentos transgénicos

Cultivo del campo
EUROPA PRESS


MADRID, 30 Jun. (EUROPA PRESS) -

El Congreso ha dado luz verde a una propuesta de resolución presentada por IU-ICV sobre transgénicos en la que insta al Gobierno a continuar los controles que garantizan tanto la trazabilidad como el obligatorio etiquetado de alimentos y piensos, en cumplimiento de los reglamentos comunitarios.

Esta propuesta de resolución, que ha salido adelante con la aceptación de una enmienda presentada por el PSOE, ha contado con el apoyo de PSOE, PNV, ERC, IU-ICV, BNG, CC, Nafarroa Bai, con la abstención de CiU e UPyD, y con los votos en contra de PP y UPN.

En ella se pide al Ejecutivo igualmente que ponga en marcha un registro obligatorio y público de parcelas sembradas con organismos modificados genéticamente (OMG), atendiendo a directivas europeas y a la Ley de 2003 por la que se establece el régimen jurídico de la utilización confinada, liberación voluntaria y comercialización de organismos modificados genéticamente.

Según dicha normativa, un OMG (plantas, animales o micro organismos) es "cualquier organismo, con excepción de los seres humanos, cuyo material genético ha sido modificado de una manera que no se produce de forma natural en el apareamiento o en la recombinación natural, siempre que se utilicen las técnicas que reglamentariamente se establezcan".

Desde 1998 España es el único país de la Unión Europea que permite el cultivo del maíz transgénico. Los grupos ecologistas se han opuesto firmemente a que España mantenga este tipo de cultivos porque consideran que amenazan la salud, deterioran el medio ambiente y destruyen la agricultura familiar o sostenible, agravando el hambre en el mundo.