Publicado 28/06/2023 18:18

Coca-Cola premia la capacidad de respuesta de jóvenes a los retos sociales en la XI edición de GIRA Jóvenes

Archivo - Coca-Cola premia el espíritu emprendedor con impacto social en la XI edición de GIRA Jóvenes
Archivo - Coca-Cola premia el espíritu emprendedor con impacto social en la XI edición de GIRA Jóvenes - COCA-COLA - Archivo

   MADRID, 28 Jun. (EUROPA PRESS) -

   La XI edición de GIRA Jóvenes de Coca-Cola ha reconocido los proyectos llevados a cabo por jóvenes estudiantes por ser capaces de dar respuesta a retos sociales y medioambientales, lo que genera un impacto positivo en sus comunidades, según ha señalado la compañía.

   De este modo, ha reconocido la iniciativa 'Campamento en busca de los ODS a través de la máquina del tiempo', del IES Ciudad Escolar de Madrid en la categoría urbana, y 'Regala Memoria' del IES Pedro Jiménez Montoya de Baza (Granada) en la categoría rural.

   En el caso de 'Campamento en busca de los ODS a través de una máquina del tiempo' pretende concienciar sobre los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y su alcance social y ambiental a menores en riesgo de exclusión social del barrio de Lavapiés. Para ello, los menores colaborarán con la asociación Dragones de Lavapiés para enseñarles estos conceptos en un campamento de verano tematizado.

   Por su parte, 'Regala Memoria', plantea la necesidad de reinsertar de nuevo en la sociedad a los mayores de la comarca y a personas con Alzheimer y otras demencias que actualmente se encuentran en residencias. Para ello, han ideado un proyecto que busca fomentar el entrenamiento cognitivo a través de actividades intergeneracionales que impacten positivamente en el medio ambiente.

   En este sentido, han realizado una campaña de recogida de residuos electrónicos para que puedan volver a ser utilizados y han elaborado una serie de juegos electrónicos para ayudar a las personas mayores de las residencias de la zona a entrenar su mente, de la mano del Ciclo Formativo de Atención a Personas en Situación de Dependencia.

   Los dos equipos elegidos ganadores han sido premiados con una dotación de equipos tecnológicos que les servirá para enriquecer su futuro laboral. Además, todos los grupos participantes han recibido una formación en competencias transversales impartida por Fundación Universidad y Empresa y por AlmaNatura, así como un proceso de 'learning by doing' dirigido por Youth Business Spain y Almanatura para la elaboración de sus proyectos de impacto.

   "Los proyectos ganadores de GIRA Jóvenes son un claro ejemplo del potencial y la capacidad de los jóvenes para enfrentar los desafíos de su entorno y convertirse en agentes de cambio. El objetivo de Coca-Cola con GIRA Jóvenes es inspirar y apoyar a la juventud a crecer tanto personal como profesionalmente para que también se conviertan en agentes de cambio en los territorios en los que habitan", ha señalado la directora de Sostenibilidad de Coca-Cola Europacific Partners, Carmen Gómez-Acebo.

   Esta edición ha contado con la participación de un total de 673 jóvenes provenientes de 28 centros educativos de Formación Profesional de toda España, de los cuales 348 alumnos procedían de entornos rurales y 325 del ámbito urbano.

Leer más acerca de: