Actualizado 17/04/2023 18:40

Kutxabank logró en 2022 un ahorro energético de 4,6 millones de kWh, un 10% menos

Archivo - Sede de Kutxabank en Bilbao
Archivo - Sede de Kutxabank en Bilbao - EUROPA PRESS - Archivo

La limitación de la temperatura de la calefacción y la refrigeración, decretada por Gobierno en agosto, ha supuesto un ahorro de 654.000 kWh

BILBAO, 17 Abr. (EUROPA PRESS) -

Kutxabank logró en 2022 un ahorro energético de 4,6 millones de kWh, lo que supone una reducción del 10% con respecto al año anterior, y se ha obtenido en buena medida por las reformas integrales llevadas a cabo en la amplia red de sucursales de la entidad. La limitación de la temperatura de la calefacción y la refrigeración, decretada por el Gobierno en agosto, ha supuesto un ahorro de 654.000 kWh.

Según ha indicado Kutxabank, a lo largo de 2022 continuó desarrollando medidas que favorecen la reducción del consumo energético de sus centros de trabajo, con el fin de mejorar la eficiencia energética del Grupo.

En ese sentido, se han realizado reformas integrales en la amplia red de sucursales, se han renovado los equipos de climatización y se han adecuado los equipamientos de refrigeración y suministro eléctrico de las tres instalaciones de procesamiento de datos CPD.

Como consecuencia de todo ello, en 2022 se ha producido una "reducción notable" de 4,6 millones de kWh en el consumo energético del Grupo -equivalente al consumo de 1.300 viviendas-, lo que supone una disminución del 9,7% con respecto al año anterior.

Una de las actuaciones más ambiciosas en materia energética se ha desarrollado en la red de sucursales de Kutxabank, en la que se han mejorado envolventes térmicas, se han instalado sistemas de control de iluminación y de aprovechamiento de la luz natural, se han colocado vidrios de baja emisividad térmica y aislamiento acústico, o se han sustituido las carpinterías por otras de mejor perfil térmico, según ha indicado el Banco.

Kutxabank está implantando en la actualidad un proyecto global en su red de sucursales, que ya ha sido probado en los edificios centrales, con un conjunto de tecnologías que permiten la gestión remota, eficaz y automatizada de los sistemas de climatización, iluminación y del consumo energético en su conjunto. Este sistema ha ahorrado en 2022 un total de 161.000 kWh de electricidad.

En cuanto a la limitación de las temperaturas de la calefacción y del aire acondicionado, medida decretada por el Gobierno en el mes de agosto, ha supuesto un ahorro de 654.000 kWh.

A pesar de que el volumen de emisiones directas que genera Kutxabank no es muy elevado, éstas son "compensadas con holgura" por la masa forestal que gestiona el Grupo. Kutxabank tiene en propiedad una superficie total de 850 hectáreas de bosque, ubicadas en Bizkaia y Gipuzkoa, que dan cabida a una amplia variedad de ecosistemas ricos en biodiversidad.

Kutxabank cuenta con una política ambiental institucional "muy activa", y con una Guía de Buenas Prácticas Ambientales, cuya finalidad es "sensibilizar y mejorar el desempeño ambiental" de todas las personas que trabajan en Kutxabank, ha explicado.

Esta guía promueve la puesta en práctica de medidas que minimizan el impacto medioambiental, a través de la eficiencia energética, la segregación y la gestión de residuos, o la minimización en el uso de recursos y materiales, entre otras medidas.

Juega, además, un papel destacado en la transición hacia una economía baja en emisiones, al poner el foco en la financiación de proyectos con impacto ambiental, a través de una clasificación crediticia que contempla criterios de sostenibilidad.

Kutxabank facilita la adquisición y aseguramiento de viviendas energéticamente eficientes, la compra de vehículos eléctricos e híbridos o de electrodomésticos energéticamente más eficientes, así como la transición de las empresas clientes hacia una economía más sostenible. También apoya proyectos empresariales que desarrollan proyectos de generación de energías renovables, o que enfocan su actividad a proteger espacios forestales.

Leer más acerca de: