Publicado 14/12/2022 13:14

Más de 6.500 voluntarios retiran 2,3 toneladas de basura en 398 puntos del campo y el monte de toda España

Una voluntaria transporta basura recogida en un monte.
Una voluntaria transporta basura recogida en un monte. - SEOBIRDLIFE

MADRID, 14 Dic. (EUROPA PRESS) -

Más de 6.500 personas voluntarias han retirado 2,3 toneladas de basura en 398 puntos de toda España dentro del Proyecto Libera, de SEO/BirdLife en alianza con Ecoembes. Entre la basuraleza más encontrada en estos entornos naturales destacan las colillas, las piezas de plástico de menos de 2,5 cm, y las bolsas, palos y envoltorios de chucherías.

Además, se han podido categorizar 25.045 de estos residuos, analizando su volumen, cantidad y tipología, con el objetivo de avanzar en el conocimiento del origen y tipología de residuos para acabar con este problema ambiental.

Entre la basuraleza más encontrada ey caracterizada en los espacios terrestres destacan las colillas, las piezas de plástico de menos de 2,5 cm, y las bolsas, palos y envoltorios de chucherías

Como en cada edición, las organizaciones colaboradoras con esta iniciativa han empleado 'eLitter', una aplicación móvil pionera en la caracterización de basuraleza desarrollada por las asociaciones Paisaje Limpio y Vertidos Cero, en colaboración con el Proyecto Libera. De esta manera, todos los datos recogidos en este periodo se han incorporado en la base de datos del Ministerio para la Transición Ecológica y Reto Demográfico (Miteco) y se añadirán a los elementos ya caracterizados que Libera incluye en su 'Barómetro de la Basuraleza'.

"Gracias al esfuerzo de miles de voluntarios estamos construyendo una base de datos sólida fundamental para conocer y acabar con esta lacra ambiental. Sabemos que la contaminación difusa que produce la basuraleza en los espacios naturales afecta a la fauna y flora. Luchar contra la basuraleza es sin duda una herramienta poderosa de defensa del patrimonio natural", ha afirmado Miguel Muñoz, coordinador del Proyecto LIBERA en SEO/BirdLife.

Por su parte, Sara Güemes, coordinadora del Proyecto LIBERA de Ecoembes, ha agrqadecido "el trabajo de todos los voluntarios que demuestran su compromiso de aplacar la basuraleza en los entornos naturales; cada año el compromiso y el apoyo de la sociedad es mayor, lo que supone un motivo orgullo para todo el proyecto y confirma una mayor concienciación ciudadana sobre el impacto de esta problemática en el medioambiente".

Con esta convocatoria, LIBERA cierra su última campaña de ciencia ciudadana de 2022. Anteriormente, el proyecto organizó '1m2 por las playas y los mares', que tuvo lugar en septiembre, y '1m2 por los ríos, embalses y pantanos', desarrollado durante el pasado mes de marzo. Ambas movilizaciones fueron un éxito gracias al compromiso de más de 11.000 personas voluntarias, que consiguieron caracterizar más de más de 117.000 residuos y retirar 13,1 toneladas de basuraleza de 649 puntos repartidos en los diferentes entornos naturales de España, que ahora se suman a las de esta campaña.

Leer más acerca de: