Publicado 21/06/2023 18:54

Multiópticas y la Clínica Universidad de Navarra lanzan un cuadernillo de verano para frenar la miopía infantil

Cuadernillo de Multiópticas, en colaboración con la Clínica Universidad de Navarra, para frenar la miopía infantil.
Cuadernillo de Multiópticas, en colaboración con la Clínica Universidad de Navarra, para frenar la miopía infantil. - MULTIÓPTICAS

   MADRID, 21 Jun. (EUROPA PRESS) -

   Multiópticas, en colaboración con la Clínica Universidad de Navarra, han creado un cuadernillo de verano dirigido a los padres y madres con el objetivo de frenar la miopía infantil.

   Este cuadernillo se lanza dentro de la campaña 'La asignatura pendiente', para concienciar a padres y madres de la importancia del cuidado visual de sus hijos y se engloba dentro de la iniciativa 'Generación Borrosa'.

   Según datos del estudio 'La asignatura pendiente' de Multiópticas, 6 de cada 10 padres y madres españoles "suspenden" en conocimiento sobre salud visual. Así, respecto al uso de pantallas, más de 8 de cada 10 progenitores no sabe cuál es el tiempo recomendado por la Organización Mundial de la Salud (OMS).

   En concreto, más de uno de cada tres padres españoles (35,19%) afirman que sus hijos pasan entre una y dos horas al día mirando una pantalla y un 26% indica que entre dos y tres horas diarias, tres veces más del tiempo recomendado, según señala el estudio.

   Además, el 46% asegura que no aplican la rutina en sus hijos de no utilizar dispositivos una hora antes de dormir y 8 de cada 10 no saben cuáles son los factores para optimizar el lugar de estudio: luz natural, ventana por la que poder mirar a lo lejos y una distancia adecuada de los dispositivos digitales.

   Asimismo, de los datos se desprende que el 88% de los progenitores no sabe que para evitar el desarrollo de la miopía se recomienda pasar al menos dos horas diarias al aire libre; y que

   más de la mitad no sabe cada cuánto tiempo se debe llevar a los niños a hacer una revisión visual (una vez al año).

   En este contexto, los ejercicios incluidos en el cuadernillo ponen el foco en dinámicas para entrenar los ojos, trabajar las distancias para el correcto uso de pantallas y aprender reglas como la de '20-20-6' (cada 20 minutos mirando a una pantalla, apartar la mirada hacia algo que se encuentre a 6 metros durante 20 segundos). Además, se invita a pasar tiempo al aire libre.

   Este cuadernillo nace con el propósito de ir ampliándose en los próximos años con el objetivo de frenar el crecimiento de este defecto visual que se espera que próximamente afecte al 70% de la población infantil y que es considerado por la OMS como la pandemia silenciosa del siglo XXI.

   "Con este ejercicio de concienciación dirigido a padres y madres, en el que los propios niños son los principales protagonistas, queremos transmitir el mensaje de que la miopía infantil se puede evitar y prevenir", ha explicado el director general de Multiópticas, Carlos Crespo.

   Por su parte, el director del departamento de Oftalmología de la Clínica Universidad de Navarra, Alfredo García Layana, ha destacado la importancia de este tipo de iniciativas "ya que los padres y madres son los principales agentes que deben conocer hábitos saludables, como pasar el suficiente tiempo al aire libre, para inculcar en los más pequeños".