Actualizado 12/05/2008 15:41

Aguirre dice que la sociedad "no puede" renunciar al talento de la mujer por atender a su familia

MADRID, 12 May. (EUROPA PRESS) -

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, aseguró hoy que la sociedad "no se puede permitir el lujo" de renunciar a la capacidad y al talento de "centenares de miles" de mujeres porque quieran atender a sus familias o porque no dispongan de medios para poder armonizar su vida laboral y familiar.

Aguirre, que hizo esta consideración durante la inauguración del VII Congreso de la Asociación Mujer, Familia y Trabajo, recordó que para evitar que se pierdan las facultades de las mujeres, el Gobierno regional destinará este año 29 millones de euros en políticas de igualdad y conciliación.

En este sentido, apuntó que la Administración que preside también invertirá 730 millones de euros esta legislatura para crear 20.000 nuevas plazas para dependientes, así como que impulsará la creación de plazas en escuelas infantiles en la región, a las que ya asisten más de 28.000 niños menores de 3 años.

La presidenta regional, que acudió a un Congreso al que también estaba invitada la presidenta del PP vasco, María San Gil, quien finalmente no pudo asistir, recordó que "la única" revolución que ha triunfado en el siglo XX ha sido la de la mujer e indicó que, gracias a ello, se han conquistado "derechos y oportunidades" que estaban vedados históricamente a este colectivo.

A su juicio, esta revolución ha provocado cambios en la sociedad con los que han surgido nuevos desafíos "que aún están por resolver", entre los que citó la conciliación de la vida familiar, laboral y personal. "Este tema afecta a la igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres, y a otras cosas, como la tasa de natalidad, ya que muchas parejas renuncian a tener hijos debido a la dificultad creciente de compaginar la vida profesional y la familiar", aseveró.

Aguirre manifestó que el mayor peso de las responsabilidades familiares "sigue recayendo" en las mujeres, por lo que estimó necesario emprender iniciativas que permitan compaginar trabajo, familia y vida personal, "para que dejen de ser opciones excluyentes".

Tras exponer algunas de las políticas que la Comunidad de Madrid está llevando a cabo para luchar por la conciliación, la jefa del Ejecutivo madrileño subrayó que en la región más del 50 por ciento de la población es femenina, más de 1,5 millones de mujeres trabajan y la tasa de actividad roza ya el 64,5 por ciento, "siete puntos por encima de la media nacional".

"Esto no quiere decir que nos sintamos satisfechos, pero es verdad que de los empleos creados en 2007, nada menos el 98 por ciento los han ocupado mujeres", concluyó.