Actualizado 28/02/2011 19:00

El Parador de Oropesa (Toledo) contribuye a la conservación del cernícalo primilla

cernicalo primilla
JUNTA EXTREMADURA


TOLEDO, 28 Feb. (EUROPA PRESS) -

El parador toledano de Oropesa colabora activamente con la Fundación Aquila contribuyendo a la conservación del cernícalo primilla, un ejemplar de halcón amenazado a nivel internacional y que habita en los agujeros de su fachada.

El establecimiento hotelero alberga en la actualidad doce parejas de este pequeño halcón de 30 centímetros que anida en los huecos de edificios antiguos, formando en ellos colonias de todos los tamaños, según ha informado el Parador en nota de prensa.

Además de adecuar a la perfección el hábitat de este particular huésped, el parador también le ofrece publicidad exhibiendo en su entrada principal un mosaico con sus características y peculiaridades. El hotel promociona así la riqueza natural del entorno y fomenta el turismo ornitológico.

Paradores de Turismo trabaja así en la línea de su política de calidad y medio ambiente centrada en difundir las riquezas de nuestro país y el patrimonio natural, fomentando un turismo sostenible y de calidad. Un protocolo de actuación que completa el sistema de gestión medioambiental del parador de Oropesa, que se desarrolla en el uso eficiente de los recursos naturales, la gestión de los residuos y la difusión del patrimonio natural, entre otros.

Paradores colabora con esta acción con la Fundación Aquila, una entidad sin ánimo de lucro creada en el año 2000 e inscrita en el patronato de Fundaciones Medioambientales del Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino que desde su nacimiento trabaja en iniciativas que contribuyen a la conservación de la naturaleza y de las especies amenazadas, en particular de las aves rapaces a nivel internacional, además de desarrollar programas de educación ambiental, de fomento del turismo sostenible y del desarrollo rural.