Publicado 17/02/2022 12:53

Junta destina 30.000 euros a promocionar el Castillo de los Vélez y agrupar los recursos de Cuevas del Almanzora

Vicente García Egea en su visita al castillo de Cuevas del Almanzora (Almería)
Vicente García Egea en su visita al castillo de Cuevas del Almanzora (Almería) - JUNTA

CUEVAS DEL ALMANZORA (ALMERÍA), 17 Feb. (EUROPA PRESS) -

El delegado territorial de Turismo de la Junta en Almería, Vicente García Egea, ha visitado este jueves el municipio de Cuevas del Almanzora, al que se ha concedido una ayuda de 30.000 euros por parte de la consejería de Juan Marín para la implantación de las tecnologías de la información y la comunicación en los recursos e instalaciones turísticas municipales (Munitic).

La ayuda posibilitará, en este caso concreto, la instalación de un tótem interactivo con información de interés turístico para visitantes y vecinos; así como la puesta en marcha de una campaña de promoción digital de uno de los recursos referenciales de la localidad, como es el Castillo del Marqués de Los Vélez, un monumento que está declarado Bien de Interés Cultural (BIC).

García Egea ha valorado esta iniciativa del Ayuntamiento de Cuevas del Almanzora de habilitar una pantalla interactiva, a modo de oficina de turismo on line, que, entre otras ventajas, "permitirá acceder de una manera ágil e intuitiva a todo tipo de información" sobre los recursos monumentales, naturales, culturales y gastronómicos "de este destino singular y diferente" con "una gran riqueza turística que está aún por descubrir".

Así, el proyecto para Cuevas del Almanzora contempla la instalación de "un punto de información, donde los visitantes puedan realizar consultas durante sus viajes a la localidad".

En definitiva, en esta "oficina de turismo digital" se podrán conocer detalles de los lugares de interés, establecimientos, eventos próximos, noticias sobre el pueblo y un amplio callejero.

Además, como ha añadido el delegado, que previamente ha mantenido un encuentro institucional con el alcalde de la localidad, Antonio Fernández, la inversión permitirá además diseñar una campaña de promoción digital del Castillo del Marqués de los Vélez, así como de la Torre del Homenaje y los dibujos que se conservan en sus paredes.

"Se apuesta por llegar al usuario a través de los canales que más utilizan, y crearles la necesidad de conocer más llegando al destino, teniendo en cuenta que los turistas hacen entre 40 y 200 consultas antes de reservar su viaje, se ofrece todo lo posible para que elijan nuestro destino antes de salir de sus lugares de residencia", ha dicho.

Para ello, se utilizarán todos los recursos digitales que están siendo más usados por los turistas: vídeos, fotografías 360 grados, redes sociales, web y central de reservas. "Es todo lo que supone cercanía, accesibilidad, servicio", ha detallado el delegado territorial.

En definitiva, García Egea ha insistido en que "serían herramientas que supondrían posicionar el destino y al mismo tiempo tener un retorno sobre datos que ofrecerían el camino a seguir en mejoras y en respuestas a las necesidades y las preferencias de nuestros visitantes".

Y es que, como ha subrayado en su visita, Cuevas del Almanzora es un municipio que "atesora numerosas singularidades, como el Castillo o la iglesia de la Encarnación, así como 17 kilómetros de costa en los que practicar buceo o submarinismo".

"Atractivos diversos y de primer nivel para el turista a la hora de planificar su viaje por la provincia, donde no solo hay oferta de sol y playa", ha asegurado.

Por último, García Egea ha recalcado la necesidad de apoyar a los municipios para que hagan del turismo "una fuente de ingresos y empleo", aprovechando este tiempo de reactivación de la actividad tras meses de pandemia.

"Es fundamental el papel de las tecnologías para que nuestras empresas y destinos sean competitivos en un mercado que va evolucionando, más ahora con el nuevo escenario que ha dibujado el Covid. Estas ayudas de Munitic vienen a facilitar esta adaptación a las entidades locales para que puedan actualizarse y digitalizar sus recursos, captando nuevos visitantes durante todo el año, y acabando con la estacionalidad del destino", ha concluido.

En esta última convocatoria de Munitic se han destinado 700.000 euros que se han repartido en los proyectos presentados por 30 municipios de la provincia almeriense.