Actualizado 27/10/2015 18:40

Estudiantes de la UCO podrán realizar prácticas en centros de mayores

El rector de la UCO y la delegada de Igualdad, Salud y Políticas Sociales
EUROPA PRESS/JUNTA DE ANDALUCÍA

CÓRDOBA, 27 Oct. (EUROPA PRESS) -

La Universidad de Córdoba (UCO) y la Delegación Territorial de Igualdad, Salud y Políticas Sociales de la Junta de Andalucía en Córdoba han firmado un convenio de cooperación educativa que permitirá al alumnado de grado, máster o estudios propios de la UCO la realización de prácticas académicas externas en centros de mayores de la provincia.

En concreto, según ha informado la Junta, estas prácticas se podrán realizar en Centros de Participación Activa y en la Residencia del Parque Figueroa y tendrán una duración variable. Además, este acuerdo se incorpora al convenio marco existente ente la Junta y las universidades públicas de Andalucía para la realización este tipo de prácticas de titulaciones no sanitarias.

El acuerdo ha sido suscrito por el rector de la UCO, José Carlos Gómez Villamandos, y la delegada territorial de Igualdad, Salud y Políticas Sociales de Córdoba, María Ángeles Luna, y en el mismo se establece el carácter tutelado de estas prácticas, en las que el alumnado contará con un tutor académico por parte de la Universidad y otro del centro de mayores.

Además, se constituirá una comisión de seguimiento que se reunirá, como mínimo, una vez al año, para estudiar el desarrollo de las prácticas y evaluar los resultados, ente otros cometidos.

Para poder beneficiarse de estas prácticas los solicitantes deberán estar matriculados en la UCO. En el caso de estudiantes de grado tendrán que estarlo como mínimo de 36 créditos (a tiempo completo) o 24 (a tiempo parcial) en el curso académico, o menos, si entre estos créditos se encuentran los correspondientes a alguna asignatura obligatoria, al trabajo fin de grado, proyecto fin de carrera o a las prácticas curriculares. Igualmente, deberán tener superados al menos 120 créditos del grado en que estén matriculados y por el que solicitan la práctica.

En el caso de estudiantes de máster, deberán estar matriculados de al menos 30 créditos o menos, si lo está en el Trabajo Fin de Máster. Por último, en el caso de estudiantes de otros títulos propios deberán estar matriculados de la totalidad de los créditos.

La selección del alumnado participante se realizará de acuerdo con criterios objetivos previamente fijados por la UCO y garantizando, en todo caso, los principios de transparencia, publicidad, accesibilidad universal e igualdad de oportunidades. El convenio tiene una vigencia de un año y se renovará automáticamente por iguales periodos de tiempo.