Publicado 01/02/2024 15:33

La Junta financia un proyecto Leader en municipios del Guadajoz Campiña Este y Medio Guadalquivir, en Córdoba

Francisco Acosta (dcha.), junto a responsables empresariales e institucionales, en la presentación en la sede de CECO.
Francisco Acosta (dcha.), junto a responsables empresariales e institucionales, en la presentación en la sede de CECO. - JUNTA DE ANDALUCÍA

CÓRDOBA, 1 Feb. (EUROPA PRESS) -

El delegado de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural de la Junta en Córdoba, Francisco Acosta, ha participado en la presentación de los resultados del proyecto de cooperación Leader Estrategia de especialización inteligente de los territorios del Guadajoz y Campiña Este y del Medio Guadalquivir, en Córdoba, que la Junta de Andalucía ha financiado con 218.680 euros, además de con el presupuesto conjunto de los dos GDR Medio Guadalquivir y Guadajoz-Campiña Este, que asciende a 154.507 euros.

Según ha informado la Junta en una nota, durante su intervención en la sede de la Confederación de Empresarios de Córdoba (CECO), Acosta ha resaltado la importancia de este proyecto de cooperación, "a través del que se han empleado nuevas herramientas y técnicas con las que planificar, reflexionar y establecer una visión estratégica de territorios rurales clave de nuestro entorno".

El delegado se ha referido a proyectos de este tipo en los que se "establecen intercambios de experiencias, metodologías y prácticas, idóneos para ampliar la visión desde el territorio y potenciar el carácter innovador".

La Consejería de Agricultura apoya los proyectos de cooperación dentro de la filosofía Leader con convocatorias periódicas para fortalecer las acciones comunes. Así, el delegado ha destacado que desde 2019 se han realizado convocatorias en Andalucía por importe de 7,3 millones de euros para proyectos de cooperación, de los que más de un un millón corresponden a Córdoba.

En el periodo 2014/2022 la Consejería de Agricultura ha convocado ayudas para emprendedores rurales a través de la filosofía Leader por un importe que supera los 29,4 millones de euros sólo en la provincia de Córdoba.

Acosta ha puesto de manifiesto que, con esta política, la Junta "cree firmemente que el futuro del medio rural pasa por la sostenibilidad y la digitalización, objetivos que aúna este proyecto de cooperación".

Para el responsable territorial, "los territorios inteligentes requieren de un reforzamiento en su conectividad, incrementar las vías para su puesta al día, búsqueda y experimentación de nuevas herramientas y estrategias que sirvan para potenciar nuestros recursos y aprovechar las oportunidades que se presentan".

En este sentido, ha puesto como ejemplo este proyecto que "hace uso de la unión de esfuerzos para lograr estos objetivos, poniendo a punto las técnicas de digitalización más innovadoras, así como testándolas sobre el terreno".

Por último, Acosta ha reconocido la labor de los Grupos de Desarrollo Rural y ha animado al resto de territorios a "compartir y aprender de las enseñanzas generadas de manera que puedan aprovechar al máximo los resultados".