Publicado 18/04/2023 18:26

El Real Club de Campo de Córdoba acoge la Andalucía Equality Golf Cup

Autoridades en la presentación de la Andalucía Equality Golf Cup.
Autoridades en la presentación de la Andalucía Equality Golf Cup. - JUNTA DE ANDALUCÍA

CÓRDOBA, 18 Abr. (EUROPA PRESS) -

El Real Club de Campo será el escenario del Córdoba Golf Experience, el primero de los cinco torneos de un evento cuyo objetivo principal es promocionar el destino Andalucía, convirtiéndose en el primer circuito de golf en España de carácter solidario, igualitario, inclusivo y sostenible con certificado Aenor de la huella de carbono neutro. La solidaridad de sus participantes quedará manifiesta con los 20.000 euros que se donarán a cuatro ONG.

Así lo ha indicado la Junta de Andalucía en una nota en la que ha detallado que la prueba cordobesa contará con la presencia del exfutbolista del Real Madrid y Real Betis Alfonso Pérez Muñoz; el coreógrafo Javier Castillo Poty; el humorista Jordi Ríos; el extorero y actor Óscar Higares; el snowboarder Fidel Alonso, vigente ganador, o los periodistas Carlos Martínez, de Movistar+, Óscar Díaz, de Tengolf, Jorge Liaño, de El Desmarque, Jesús Márquez, de Canal Sur, y Carlos Palomo, de Movistar+ Golf, entre otros, que competirán junto a jugadores amateurs y una decena golfistas adaptados de toda Andalucía.

El circuito entró a formar parte del programa Deporte Inclusivo del Consejo Superior de Deportes, catalogado como evento de excepcional interés público para el fomento de la plena inclusión de personas con discapacidad en el deporte. El pasado 28 de febrero, en sólo tres horas se agotaron el centenar de inscripciones disponibles.

El delegado de Turismo, Cultura y Deporte de la Junta en Córdoba, Eduardo Lucena, junto al alcalde de Córdoba, José María Bellido, ha presentado este martes la II edición del Circuito Andalucía Equality Golf Cup, que arranca este viernes 21 de abril en Córdoba.

Andalucía Equality Golf Cup es una experiencia de inclusión e igualdad real. Además, el carácter solidario se verá traducido en cuatro proyectos, como el de Fepamic, con la creación de la primera escuela de golf adaptado de Córdoba.

Por su parte, Juegaterapia destinará el dinero a su proyecto de la Terraza del Hospital Materno Infantil de Málaga; la Fundación Blanca Fernández Ochoa empleará su bote solidario en proyectos de ayuda y acompañamiento a deportistas en cuanto a salud mental; y la Fundación Real Betis Balompié, junto a Forever Green, donará su parte a una acción de reforestación en el Parque Natural de Doñana.

El circuito se alinea con la Agenda 2030, por lo que dará una máxima difusión y visibilidad a los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), dedicando cada uno de los hoyos del campo a una empresa o institución referente en la consecución de ese objetivo. De esa forma se fomenta su talento y concienciación por conseguir un mundo mejor y contribuir a combatir el cambio climático.

El delegado de Turismo, Cultura y Deporte ha destacado que para cualquier evento deportivo "el reto es siempre trabajar unidos en lo público-privado", a la vez que ha señalado que Equality apuesta por el deporte inclusivo y de calidad", por lo que se ha mostrado seguro que "el próximo año volverá a Madrid con Fitur".

Por último, ha hablado de la puesta en valor turística de Andalucía dentro de la que "Córdoba ocupa un lugar especial, porque su gastronomía es la única que tiene siete denominaciones de origen".

La directora de Andalucía Equality Golf Cup, Margarita Pérez-Calderón, ha señalado que se rodearon de "los mejores compañeros de viaje diseñando un circuito 'verde'". "Enseñaremos a los participantes hábitos sostenibles para que los incorporen en su vida diaria". Por ello, los participantes deberán rellenar un cuestionario con su huella de carbono, se les dará polos cien por cien sostenibles, botellas reutilizables y podrán disfrutar de la cocina sostenible del chef estrella michelín verde Xanty Elías.

"Xanty nos traerá la esencia de su Finca Alfoliz a cada una de nuestras pruebas para que vivamos la experiencia de una cocina de extrema calidad comprometida con el medio ambiente, la innovación, los productos de kilómetro 0 y el cumplimiento de las 17 ODS. Sin duda un placer para los sentidos y regalo para el alma", ha subrayado Pérez-Calderón.

El alcalde de Córdoba, José María Bellido, ha explicado que estar con Equality es el refrendo de "cuatro años trabajando todos juntos con la sociedad cordobesa para que la igualdad y la inclusión lleguen a las personas que sufren alguna discapacidad, lo que dio su resultado en Europa designando a Córdoba como segunda ciudad inclusiva del continente". Asimismo, ha indicado que "se ha avanzado en zonas verdes, porque la sostenibilidad debe ser el eje que vertebre las políticas municipales", lo que incluye el deporte.

El secretario general de Fepamic, José Luis Llergo, ha expresado que "es nuestro segundo año apoyando a Equality y en esta ocasión con más motivo por la creación de la primera escuela de golf adaptado para Córdoba" que tendrá su sede en el nuevo campo de Arruzafa Golf.

Por último, María del Mar Romero, presidenta del Real Club de Campo de Córdoba, ha indicado que "es una oportunidad de mostrar el campo a España en la mejor época del año de nuestra ciudad".

Tras pasar por Córdoba, la segunda parada será el 18 de mayo en Puerto Real, Cádiz, que tendrá como escenario el recorrido de Villanueva Golf. La tercera prueba acogerá el II Memorial Blanca Fernández Ochoa en el Race de Madrid el 29 de junio. La última cita clasificatoria se celebrará en Villa Aitana, en Benidorm, Alicante, el 8 de septiembre. El Master Final tendrá lugar el 28 de septiembre en el Real Club de Golf de Sevilla. En cada una de sus cinco citas el 'Premio Periodista Santi Roldán' seguirá vigente tras su pérdida el pasado año.

Andalucía Equality Golf Cup cuenta con el patrocinio de la Consejería de Turismo, Cultura y Deporte de la Junta de Andalucía, al que se unen la Fundación Deporte Joven del CSD, la Federación Andaluza de Golf, el Ayuntamiento de Córdoba, Diputación de Córdoba, Diputación de Cádiz, Metrovacesa, ICCA, Cajasur, IMTUR, Sadeco, Cruzcampo 0.0, Ansemac, Natural Greatness y Forever Green.

También patrocinan Rotary Internacional, la Cámara de Comercio de Sevilla, Aenor, EUSA, Bodegas Williams & Humbert, Inverair, Bodegas González Byass, Centro Psicosanitario Galiani, Meliá Hotels & Resorts, RTVA, Coca Cola, Cárrnicas Alcázar, FEPAMIC, La Casa del Agua, Tysa Ford, Nonius Lab, Colorem, Paradores, el Real Club de Campo de Córdoba, Villanueva Golf y Meliá Villa Aitana Golf Club.