Publicado 20/04/2022 16:13

Turismo respalda el circuito solidario ‘Andalucía Equality Golf Cup’ que arranca el sábado en Córdoba

Ángel Pimentel e Isabel Albás en la presentación de la 'Andalucía Equality Golf Cup'.
Ángel Pimentel e Isabel Albás en la presentación de la 'Andalucía Equality Golf Cup'. - EUROPA PRESS

CÓRDOBA, 20 Abr. (EUROPA PRESS) -

El delegado de Turismo de la Junta de Andalucía en Córdoba, Ángel Pimentel, ha presentado este miércoles el circuito solidario 'Andalucía Equality Golf Cup', que comienza en la capital cordobesa el próximo sábado 23 de abril y que cuenta con el respaldo y el patrocinio de la Consejería de Turismo, con el objetivo de colaborar con cuatro asociaciones que trabajan por la integración de personas con discapacidad a través de la práctica deportiva.

Pimentel, quien ha estado acompañado de la primera teniente de alcalde y delegada de Turismo del Ayuntamiento de Córdoba, Isabel Albás, ha destacado la colaboración de la Junta con 60.000 euros para desarrollar este campeonato solidario, "porque, tanto el deporte, como el turismo, tienen que estar para todo el mundo", incluyendo a las personas con discapacidad.

Al respecto, ha dicho que "todo el mundo tiene derecho a disfrutar del deporte y del turismo", a la vez que ha elogiado que "desde la Consejería de Turismo se le da un hueco prioritario al mundo de la discapacidad", puesto que "el turismo no se entendería si no fuese disfrutado por todos".

En este sentido, Pimentel ha destacado que "la Consejería se marcó como objetivo el tema de la accesibilidad, y así se ha estado demostrando hasta ahora en todas las líneas que se han abierto, tanto para ayudar a ayuntamientos a poder adaptar todos los edificios municipales, culturales y turísticos, como distintas acciones que se van haciendo", de las que "ésta es una más".

Así, de la mano de Equality en este campeonato, ha llamado a "intentar que se recaude el máximo dinero posible para que vaya a las asociaciones que tanto lo necesitan y que tanta visibilidad hay que darles". Igualmente, ha valorado que "se da un enfoque a toda la provincia, tanto a nivel turístico, como deportivo, de igualdad, de accesibilidad y de gastronomía", a la vez que "se enseña al mundo entero que la ciudad de Córdoba puede organizar eventos de este tipo", según ha resaltado Pimentel, quien ha animado a acudir a Córdoba "a disfrutar del torneo".

Por su parte, Isabel Albás ha agradecido "a los patrocinadores hacer realidad esta competición en Córdoba", elogiando la oferta de la ciudad en este ámbito, con "un campo de golf espectacular", y que "de la mano de la Junta de Andalucía se está dando a conocer a nivel nacional e internacional", lo cual ha aplaudido, y también ha subrayado que en este caso también se haga "desde un punto de vista solidario, para ayudar a personas con diferentes capacidades".

Además, la edil ha destacado que "es muy importante poner en valor la gastronomía cordobesa, de la mano de las diferentes denominaciones de origen", al tiempo que se cuenta con la Federación Provincial de Asociaciones de Personas con Discapacidad Física y Orgánica de Córdoba (Fepamic).

En este torneo, que recala en varias provincias andaluzas (Cádiz, Córdoba y Huelva) y en Madrid, se disputan pruebas clasificatorias donde 'celebrities', periodistas y jugadores de golf tienen la oportunidad de conocer el destino andaluz de una forma solidaria, ayudando a los que más lo necesitan, a la vez que practican el golf.

El circuito tiene tres pruebas clasificatorias. El inicio tiene lugar el 23 de abril en el Real Club de Campo de Córdoba, posteriormente la cita será en Ayamonte (Huelva) en Valle Guadiana Links el 14 de mayo, para continuar en El Encín Golf de Alcalá de Henares en Madrid el 19 de mayo. La final se disputará, con los 72 mejores jugadores del torneo, el 2 de junio en el Real Novo Sancti Petri Golf Club de Chiclana de la Frontera (Cádiz).

Los beneficios del circuito repercutirán en cuatro ONG, una de cada provincia por la que pasa la cita solidaria. Así, las beneficiarias serán CODA Huelva, Fepamic (Córdoba), Fundación También (Madrid) y La Fundación (Chiclana), que además ha hecho los trofeos de los ganadores de todo el circuito.