Publicado 15/06/2022 14:51

La viceconsejera de Desarrollo Sostenible realiza una visita técnica al humedal de la desembocadura del río de Vélez

Ana Corredera, viceconsejera de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible, en su visita al humedal de la desembocadura del río Vélez
Ana Corredera, viceconsejera de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible, en su visita al humedal de la desembocadura del río Vélez - JUNTA DE ANDALUCÍA

VÉLEZ-MÁLAGA (MÁLAGA), 15 Jun. (EUROPA PRESS) -

La viceconsejera de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible, Ana Corredera, ha realizado este miércoles una visita técnica a los trabajos de restauración que se están llevando a cabo en el humedal ubicado en la desembocadura del río Vélez, una actuación que tiene como objetivo la recuperación de este espacio de gran valor ambiental del municipio malagueño de Vélez-Málaga.

Corredera, que ha estado acompañada por el delegado territorial de Agricultura, Ganadería y Pesca, Fernando Fernández Tapia-Ruano, ha comprobado sobre el terreno cómo se están desarrollando las labores de restauración ambiental de más de cinco hectáreas de la superficie del humedal, consolidando unas dos hectáreas de lagunas y espacios de refugio y reproducción para las aves.

La responsable de Desarrollo Sostenible ha explicado que el proyecto "es muy completo" y va a contribuir a la recuperación de un sistema medioambiental y paisajístico "importantísimo para el municipio de Vélez-Málaga y que estaba sufriendo un proceso de colmatación".

Los trabajos acometidos, que ya superan el 50%, finalizarán el año próximo y tienen un coste cercano a los 250.000 euros, suponen la retirada de 43.000 metros cúbicos de sedimentos para la recuperación funcional del ecosistema, el aporte de 20.000 metrso cúbicos de sedimentos para la realimentación de la playa aledaña y la plantación de más de 500 ejemplares de plantas de ribera autóctonos, han detallado desde la Junta en un comunicado.

La viceconsejera ha puesto el acento en la colaboración de otras administraciones, "lo que ha permitido sacar adelante el proyecto". Así, ha agradecido al Ministerio para la Transición Ecológica que, a través de la Demarcación de Costas en Málaga, está haciendo posible la actuación en una zona incluida dentro de su demarcación y coordinando la realimentación de la playa aledaña.

Respecto al Ayuntamiento de Vélez-Málaga, Corredera ha destacado su contribución limitando el acceso de vehículos al paraje y manteniendo riegos de apoyo a la plantación. Por último, ha recalcado que la Diputación Provincial de Málaga está proporcionado las plantas autóctonas que se están sembrando en la zona de actuación.

Más noticias