Publicado 08/04/2022 09:54

El Hospital Virgen Macarena de Sevilla, segundo premio a la mejor comunicación de la Sociedad de Cirugía Vertebral

El servicio de Neurocirugía del Hospital Universitario Virgen Macarena de Sevilla ha obtenido recientemente el segundo premio a la Mejor Comunicación oral en el XXI Congreso Nacional de Neuroraquis
El servicio de Neurocirugía del Hospital Universitario Virgen Macarena de Sevilla ha obtenido recientemente el segundo premio a la Mejor Comunicación oral en el XXI Congreso Nacional de Neuroraquis - JUNTA DE ANDALUCÍA

SEVILLA, 8 Abr. (EUROPA PRESS) -

El servicio de Neurocirugía del Hospital Universitario Virgen Macarena de Sevilla ha obtenido recientemente el segundo premio a la Mejor Comunicación oral en el XXI Congreso Nacional de Neuroraquis celebrado de forma presencial en León.

Según ha informado la Junta en un comunicado, el trabajo premiado, denominado 'Experiencia en nuestro centro de la técnica de fusión intersomática lumbar anterior (ALIF) Stand-alone para patología L5-S1', ha tenido como autores a los facultativos Adriana Méndez, médico residente de la especialidad; Ángeles Cañizares y Jesús Gómez, médicos del servicio de Neurocirugía, y el doctor Julio Valencia, jefe de sección de Neurocirugía.

La comunicación presentada tenía como objetivo "mostrar el resultado obtenido en pacientes tratados en el centro hospitalario mediante la innovadora técnica quirúrgica ALIF, a través de la cual se logra acceder a la columna por el abdomen, consiguiendo mejores resultados en los pacientes, como muestran los datos vertidos en la comunicación galardonada, tanto en satisfacción del paciente, estancia hospitalaria como alivio del dolor de los enfermos".

Según el doctor Julio Valencia, "con la exposición de la serie de casos intervenidos, se ha pretendido mostrar a la comunidad neuroquirúrgica que ésta técnica, de la que el Servicio de Neurocirugía posee gran experiencia, consigue unos excelentes resultados para los pacientes, con una estancia hospitalaria reducida".

La Junta ha destacado que este trabajo posiciona al Hospital Virgen Macarena como centro referente en el tratamiento quirúrgico de la columna vertebral.