Publicado 14/05/2024 11:52

Bruselas.- Los 27 piden a Bruselas un marco europeo para apoyar a 'influencers' y fomentar su comportamiento ético

Archivo - Una bandera de la Unión Europea, a 3 de enero de 2024, en Madrid (España). La bandera de la Unión Europea está formada por 12 estrellas amarillas dispuestas en círculo sobre un fondo azul. Las estrellas representan los ideales de solidaridad y a
Archivo - Una bandera de la Unión Europea, a 3 de enero de 2024, en Madrid (España). La bandera de la Unión Europea está formada por 12 estrellas amarillas dispuestas en círculo sobre un fondo azul. Las estrellas representan los ideales de solidaridad y a - Eduardo Parra - Europa Press - Archivo

BRUSELAS, 14 May. (EUROPA PRESS) -

Los Estados miembros de la Unión Europea han reclamado este martes a la Comisión Europea que trabaje en un marco a nivel europeo para apoyar la actividad de los 'influencers' y para regular su contenido y promover su comportamiento responsable.

En unas conclusiones conjuntas, los 27 piden a la Comisión estudiar formas de apoyar a los 'influencers' a escala europea, incluyendo a través de fondos y programas europeos, y que vertebre un "planteamiento político coherente" con el foco puesto en la alfabetización mediática y el comportamiento responsable en línea.

Los Estados miembros ven necesario desarrollar instrumentos para fomentar un "comportamiento responsable" de estas figuras en redes sociales para que contar con organismos o mecanismos de autorregulación y pide estudiar un código ético o iniciativas similares para regular el trabajo de los 'influencers'.

Los 27 reconocen la importancia de tener contactos con los 'influencers' para asegurarse de que son conscientes de su papel en el ecosistema de los medios de comunicación y de la legislación que se les aplica.

Además, subrayan que estos jóvenes necesitan conocimientos básicos sobre los medios de comunicación para comprender las posibles repercusiones negativas de compartir desinformación, incitar al odio, ciberacoso y otros contenidos ilícitos o nocivos.

Los países de la UE ponen también el foco en el auge de 'influencers' menores de edad, recalcando la necesidad de que los padres y tutores protejan a estos jóvenes y hagan pedagogía sobre sus obligaciones legales.

Contador

Leer más acerca de: