El Archivo de la Banda Municipal de Vitoria-Gasteiz acoge las partituras del músico Ignacio Luis García Luque

Partitura de Ignacio Luis García Luque
Partitura de Ignacio Luis García Luque - AYTO. VITORIA-GASTEIZ
Publicado: miércoles, 22 noviembre 2023 18:24

La asociación hispano-rusa Sever ha entregado 72 ejercicios musicales del músico vasco exiliado en la URSS

VITORIA, 22 Nov. (EUROPA PRESS) -

La presidenta de la asociación hispano-rusa (Sever) de niños de la guerra y representante del Centro Español en Moscú, Elena Alexandrova, ha depositado las partituras de un total de 72 ejercicios musicales para tuba del compositor Ignacio Luis García Luque en el archivo de la Banda Municipal de Vitoria-Gasteiz.

En el acto, Alexandrova ha estado acompañada por la concejala de Cultura y Deporte, Sonia Díaz de Corcuera, y el director de la Banda Municipal de Música, Luis Orduña.

Las partituras musicales datan de 1952 y son obra del vasco Ignacio Luis García Luque, "un niño de la guerra que, con motivo de la Guerra Civil española, fue exiliado a la URSS en 1937 y nunca regresó a vivir a Euskadi, pero tenía claro que quería que su trabajo descansara aquí".

Tras su fallecimiento en 2021, desde Sever se pusieron en contacto con la institución gasteiztarra y, en concreto, con su banda de música para cumplir el deseo del compositor vasco. "Gracias a él, los niños de la guerra de nuestra Asociación y sus descendientes aprendieron muchas canciones de distintas autonomías de España y pudieron apreciar sus incomparables coloridos. Tenemos la esperanza de que su obra musical pueda servir de ejemplo para los futuros músicos", ha señalado Alexandrova.

Por su parte, Orduña ha explicado que la tuba "es el último instrumento sinfónico en nacer" y, por ello, "el último en explorarse sus posibilidades y también el último en incorporarse a la plantilla de la orquesta sinfónica".

"Resulta probable imaginar que en la Rusia de mediados del siglo fueran escasos los materiales de carácter didáctico con los que los estudiantes de tuba practicaban y que la idea de García Luque de componer estas partituras naciera de esta necesidad", ha argumentado.

Díaz de Corcuera ha agradecido "el regalo" que supone "un honor que estas partituras descansen en Vitoria-Gasteiz". "Es una pieza de historia que desde Vitoria-Gasteiz debemos proteger y compartir. Muchas gracias a la asociación Sever y a Elena por cumplir este deseo y hacernos este regalo", ha reconocido.

El acto ha concluido con la actuación del tubista Iván Fernández, quien ha interpretado el estudio 30 de las partituras.

GARCÍA LUQUE

Ignacio Luis García Luque nació el 1 de febrero de 1928 en Bilbao, donde residió hasta 1937, cuando, debido a la Guerra Civil, se embarcó en los buques Habana y Sonta rumbo a la Unión Soviética, desembarcó en Leningrado y fue destinado a Odessa.

El Ayuntamiento ha explicado que en 1941, tras la ocupación nazi, debió ser nuevamente evacuado a Saratov. Allí ingresó en la escuela militar de infantería de la ciudad donde empezó a estudiar música y formó parte de la Orquesta de Españoles en Saratov. Hasta 1952 tocó la tuba, pero luego se inició en el trombón para encontrar acomodo en una orquesta.

En esta ciudad completó su formación musical, lo que le permitió ser trombonista en el Teatro Hermitage de Moscú, músico profesional en el Teatro Gorki, en el Teatro de Arte, en la Filarmónica de Moscú (MJAT) y participar en las orquestas de los teatros más importantes del país, incluida la del Palacio de Cultura de la Fábrica de AZLK, hasta el año 2002.

Durante sus últimos años continuó con su actividad musical y se mantuvo muy unido al Centro Español de Moscú, dirigiendo su conjunto vocal e instrumental y siendo miembro de su Junta directiva. Falleció el 2 de enero de 2021 en Moscú.

Leer más acerca de: