BBK promueve un proyecto para digitalizar espacios deportivos de municipios de Bizkaia

Publicado: miércoles, 15 junio 2022 10:20

La prueba piloto arranca en Trapaga y el programa tiene una inversión inicial de 150.000 euros

BILBAO, 15 Jun. (EUROPA PRESS) -

BBK ha puesto en marcha un proyecto para impulsar la digitalización de los espacios deportivos en Bizkaia. La entidad pone a disposición de los ayuntamientos un programa de integración de sistemas tecnológicos para su transformación digital y el programa cuenta con una inversión inicial de 150.000 euros.

En un comunicado, BBK ha informado de que durante este mes de junio comenzará en Trápaga la prueba piloto de este programa, con la instalación en los recintos deportivos del municipio las herramientas necesarias para su transformación digital.

La entidad llevará a cabo una serie de acciones complementarias, dentro de este proyecto, tales como estudios o charlas para difundir el valor de la tecnología y el deporte en la sociedad.

Este programa, además, se pone en marcha con el objetivo de involucrar a diferentes agentes locales: ayuntamientos, federaciones, diputación, partners tecnológicos, clubes, aficionados y deportistas.

Dentro de este proyecto y de forma paralela, BBK llevará a cabo una serie de acciones complementarias, tales como estudios o charlas para difundir el valor de la tecnología y el deporte en la sociedad.

Tal y como ha explicado la directora de la Obra Social de BBK, Nora Sarasola, con esta actuación, la entidad quiere seguir promoviendo el deporte en Bizkaia puesto que "el deporte contribuye al desarrollo de las personas, favorece la igualdad de oportunidades, propicia bienestar físico y mental, promueve la pasión y el aprendizaje y es, también, un nexo de unión social".

En esta línea, Sarasola ha incidido en que, con este nuevo proyecto van a contribuir a la digitalización en el ámbito deportivo de Bizkaia, "aportando innovación, mejorando la interacción con las personas y ayudando a que el deporte evolucione, ya que todavía sigue siendo un ámbito muy tradicional".

La directora de la Obra Social de BBK ha añadido que, como esa labor no la pueden hacer "solos", quieren "involucrar" a diferentes agentes para, entre todos, "identificar las necesidades tecnológicas que hay en el ámbito del deporte y darles una solución conjunta por parte de los agentes implicados".

El programa, que da comienzo este año con la prueba piloto en Trápaga, tendrá continuidad en 2023. Tras esta prueba piloto, BBK irá "replicando" esta implementación tecnológica en el resto de los municipios que quieran incorporarse al proyecto.

Hasta la fecha, ayuntamientos como Getxo, Barakaldo, Amorebieta y Mungia, han manifestado ya su interés de colaborar y participar en esta iniciativa.

CHARLAS Y PATROCINIOS

De forma complementaria, BBK llevará a cabo charlas sobre deporte dirigidas a los y las bizkaitarras, tratando aspectos como la tecnología, la formación, los valores, las nuevas tendencias, la inclusión o la igualdad en el ámbito deportivo.

Asimismo, realizará estudios en los que evaluará el impacto del deporte en la sociedad y los beneficios de la innovación aplicada al deporte. Así, por ejemplo, BBK patrocina al equipo de fútbol Genuine de la Fundación Athletic, formado por personas con discapacidad intelectual.

En esta línea, está el programa BBK UP, que se desarrolla mano a mano con la Fundación Bilbao Basket y en el que también participa la Fundación Baskonia de Vitoria, que incluye un torneo que enfrenta a cinco equipos inclusivos de Bizkaia y uno de Araba.

Otra de las actividades que BBK impulsa en el deporte de Bizkaia es la trainera inclusiva de Deusto, gracias a la cual, personas con discapacidad aprenden a remar de la mano del club Bilbao Arraunlari Beteranoak, la primera trainera de estas características en participar en una prueba del calendario arraunlari de Euskadi.

Además, la entidad suele llevar a cabo, en el marco de su programa BBK Family, diferentes jornadas y conferencias para impulsar las competencias emocionales en el deporte.

Como novedad, a partir de septiembre, BBK pondrá en marcha nuevos programas que buscan trabajar la inclusión social y laboral de personas en situación de riesgo mediante el deporte y otros programas de educación en valores mediante el deporte.

Asimismo, en los próximos días, BBK presentará una serie de proyectos que pretenden potenciar su visibilidad y capilaridad en el Territorio, así como fortalecer la labor de colaboración con los Ayuntamientos.

Leer más acerca de: