CCOO denuncia el "escapismo" de CEOE y le exige llegar a un acuerdo para los 1.300 convenios colectivos bloqueados

El secretario general de CCOO, Unai Sordo
El secretario general de CCOO, Unai Sordo - H. BILBAO - EUROPA PRESS
Publicado: martes, 28 marzo 2023 18:40

BILBAO, 28 Mar. (EUROPA PRESS) -

El secretario general de CCOO, Unai Sordo, ha denunciado el "ejercicio cínico de escapismo" que está haciendo continuamente la CEOE respecto a la negociación colectiva y ha vuelto a exigir a ésta que llegue a un acuerdo estatal para los convenios colectivos, para tratar de desbloquear los 1.300 acuerdos que quedan "por delante en este año 2023".

"¡Ya vale de risitas, ya vale de escapismo, ya vale de decir que los datos son datos y se pueden cuestionar!", ha exclamado, para destacar que "no es serio el ejercicio de falta de corresponsabilidad que está haciendo la CEOE".

En declaraciones realizadas en Bilbao, a donde ha acudido para participar en el homenaje que CCOO de Euskadi ha rendido a David Morín, uno de los fundadores de la primera Comisión Obrera provincial de Bizkaia, Sordo ha considerado "escandaloso" que CEOE siga haciendo "negacionismo" sobre los datos que "ya corroboran no solo el Banco de España, sino también el Banco Central Europeo o cualquier análisis de estudios medianamente solvente, que vienen a decir que las empresas en nuestro país están acumulando excedentes, márgenes y beneficios empresariales como no se conocían en una década".

Por lo tanto, ha afirmado que "lo que está pasando en España es un escándalo donde las empresas están repercutiendo los costes de la guerra de Ucrania a los precios al consumo, sangrando los bolsillos de los ciudadanos y a la vez promoviendo una estrategia de bloqueo y de dificultar la negociación colectiva".

Según ha recordado, la CEOE acordó en la pandemia, cuando había 40.000 millones de euros de recursos de recursos públicos encima de la mesa, y se niega a acordar "cuando lo que hay que hacer es distribuir el coste de los precios, de los costes, para evitar que todo recaiga sobre la clase trabajadora".

A su juicio, la CEOE quiere conducir a España un "proceso de conflictividad y el Partido Popular quiere conducir a España un proceso de conflictividad". "¿A qué están jugando aquí las derechas económicas y la derechas políticas?", ha preguntado, para reiterar que "es un escándalo la postura de la gran patronal española".

Leer más acerca de: