El Gobierno Vasco se fija el objetivo de reducir las desigualdades en salud y fomentar el envejecimiento activo

La consejera de Salud, Gotzone Sagardui
La consejera de Salud, Gotzone Sagardui - IREKIA
Publicado: martes, 4 julio 2023 18:46

El Ejecutivo autonómico aprueba el 'Plan de Salud Euskadi 2030'

VITORIA, 4 Jul. (EUROPA PRESS) -

El Gobierno Vasco ha aprobado el 'Plan de Salud Euskadi 2030', el documento que define las políticas sanitarias que desarrollará en los próximos años y en el que se recogen objetivos como potenciar el desarrollo en salud de los niños y adolescentes; fomentar el envejecimiento activo y la vida plena; disminuir la morbimortalidad evitable en la población vasca; y reducir las desigualdades en salud.

El plan, presentado por la consejera Gotzone Sagardui tras su aprobación en Consejo de Gobierno, pretende fortalecer la calidad de los sistemas asistenciales y el sistema de salud pública, fomentar la salud del medio ambiente, y propiciar entornos urbanos y sociales saludables.

Además, a través de este programa, se trata de reforzar el protagonismo de las personas en su salud y la investigación e innovación en salud.

El nuevo plan establece diez objetivos que engloban más de 70 líneas estratégicas para lograr, con la meta de 2030, que la población de Euskadi, sin distinción de edad, género, clase social, origen, lugar de residencia u otras características, alcance niveles de salud más elevados.

REDUCIR DESIGUALDADES

Las principales metas del Gobierno Vasco a la hora de diseñar esta herramienta son reducir las desigualdades de salud, conseguir que las personas sean protagonistas y agentes activos de su salud y bienestar, y mejorar la coordinación y colaboración institucional con todos los agentes y en todos los niveles.

También se trata de contribuir a que las niñas, niños y adolescentes "nazcan, crezcan y se desarrollen con todo su potencial de salud", así como mejorar la salud y reducir la morbimortalidad, y conseguir un envejecimiento "orientado al enfoque de vida plena".

El documento también se fija como meta lograr la sostenibilidad y excelencia "en términos de calidad, humanización y seguridad en los sistemas asistenciales sanitarios y sociosanitarios de Euskadi", así como fortalecer el Sistema de Salud Pública para hacer frente a los actuales y nuevos retos.

A su vez, se pretende crear y desarrollar entornos y comunidades saludables, sostenibles y resilientes y responder al cambio climático; e invertir en la investigación y la innovación en Euskadi y su aplicación para la mejora de los sistemas que inciden en la salud.

Leer más acerca de: