Konfekoop insta al acuerdo para "consolidar" su presencia en el Consejo de Administración de Lanbide

Publicado: jueves, 21 diciembre 2023 17:40

SAN SEBASTIÁN, 21 Dic. (EUROPA PRESS) -

La Confederación de Cooperativas de Euskadi, Konfekoop, ha instado al acuerdo para "consolidar" su presencia en el Consejo de Administración del Servicio Vasco de Empleo, Lanbide.

En un comunicado, la presidenta de Konfekoop, Rosa Lavín, ha afirmado que la nueva Ley Vasca de Empleo "dota a Euskadi de un marco normativo que va a ordenar las políticas activas de empleo y pone el foco en la generación de empleo digno y de calidad, el empleo que generan las empresas cooperativas".

Además, ha confiado en que "el paso dado con la Ley Vasca de Empleo aprobada este jueves sirva para que las empresas cooperativas se incorporen, dentro de la parte empresarial, al Consejo de Administración de Lanbide, tal y como se han comprometido los dos socios de gobierno que han aprobado la Ley".

Lavín ha destacado que esta primera Ley vasca de Empleo "dota a Euskadi de un marco normativo que va a ordenar las políticas activas de empleo, transferidas en 2010, hace ya 13 años, y pone el foco en la generación de empleo digno y de calidad", lo cual supone "un paso adelante para el autogobierno de las políticas activas de empleo".

Por ello ha realizado una valoración "positiva" de la Ley aprobada y ha reconocido los "avances que se han producido en el reconocimiento explícito de las empresas cooperativas como un actor relevante para el desarrollo de las políticas activas de empleo".

Además, ha puesto en valor que "la representación de las empresas cooperativas vascas ha estado presente y ha sido un actor activo en todo el proceso de elaboración de la Ley". "Hemos podido aportar nuestra visión y conocimiento para que el texto definitivo de la Ley sea fiel reflejo de la diversidad del tejido económico y empresarial vasco y consideramos que la Ley aprobada es un paso adelante en el reconocimiento del derecho de las empresas cooperativas a participar en el Consejo de Administración de Lanbide", ha opinado.

A su juicio, "esta contribución y todo el saber del cooperativismo se ha de incorporar a la definición de las políticas activas de empleo, para que con la implicación y el conocimiento de todos y todas podamos impulsar las políticas de empleo que el país necesita".

EMPRESAS COOPERATIVAS

Lavín ha confiado en que con la aprobación de la nueva Ley "el Gobierno Vasco promueva el acuerdo de la parte empresarial para incorporar a las empresas cooperativas".

En este sentido, ha tendido la mano a todos los agentes que conforman el Consejo de Administración de Lanbide, para "llegar a los acuerdos que el tejido económico y empresarial vasco necesita, incorporando a las empresas cooperativas como miembro de pleno derecho". "Se trata de dar forma a lo que por primera vez recoge el marco regulatorio que define Lanbide", ha afirmado.

De este modo, ha señalado que Konfekoop se pone a disposición del Gobierno Vasco para "tejer los acuerdos que permitan crear un modelo de gobernanza y de toma de decisiones que recoja la diversidad del tejido económico de Euskadi". "Este país necesita de la visión y propuestas de las cooperativas para mirar al futuro y generar más y mejor empleo", ha finalizado.