Los museos gestionados por la Diputación de Álava cobrarán entrada a partir del domingo

La diputada alavesa de Euskera, Cultura y Deporte, Icíar Lamarain.
EUROPA PRESS
Actualizado: viernes, 13 julio 2012 14:28

El dinero recaudado se revertirá a los museos


VITORIA, 13 Jul. (EUROPA PRESS) -

Los cuatro museos gestionados por la Diputación foral de Álava, que hasta el momento eran gratuitos, empezarán a cobrar entrada a partir de este próximo domingo. Según ha anunciado la diputada alavesa de Euskera, Cultura y Deporte, Icíar Lamarain, el dinero recaudado se revertirá a los propios museos.

En una rueda de prensa celebrada en la sala Amárica, Lamarain ha presentado el programa de exposiciones y novedades en los museos y salas de exposiciones de la institución foral.

Este verano, el Museo de Bellas Artes acoge el 'Retrato de Carmen Morales de Arrieta', obra del artista Ignacio Díaz de Olano en la que retrata a la hija del mariscal de campo José Morales. Para Lamarain, la obra muestra "esas grandes dotes para el retrato que convirtieron al artista alavés en el principal pintor de la burguesía vitoriana".

Por su parte, en el Museo Bibat se mantiene la exposición de naipes, así como la muestra sobre la gestión del patrimonio histórico de Álava y las actuaciones que sobre él se realizan. Además, está previsto que a finales de julio se inaugure una exposición que mostrará los últimos hallazgos descubiertos en el yacimiento romano de Elexazar, en Amurrio.

Asimismo, en el Museo de Ciencias Naturales se podrá visitar la muestra 'Biodiversidad', y el de Armeria expone la maqueta que recrea la Batalla de Vitoria y la huída de las tropas francesas.

COBRO DE ENTRADAS

Tal y como se acordó el pasado mes de marzo en un Consejo de Diputados, estos cuatro museos gestionados por la Diputación, cuya entrada era gratuita hasta el momento, comenzarán a cobrar a partir de este próximo domingo.

El precio de las entradas individuales será de tres euros, mientras que los grupos de al menos diez personas pagarán dos euros por cabeza y los mayores de 65 años, desempleados, jóvenes de 12 a 18 años, estudiantes y miembros de las asociaciones de amigos de los museos deberán abonar un euro. Además, el primer sábado de cada mes el acceso será gratuito para todas las personas.

A su vez, se pondrán a disposición del público dos tipos de bonos que permitirán visitar los museos a un precio reducido. Así, habrá dos variedades de bono a cinco euros, uno para el Bellas Artes y el de Armeria y otro para el Bibat y el de Ciencias Naturales, y otro de nueve euros que permitirá el acceso a los cuatro museos.

A este respecto, la diputada de Cultura ha subrayado que el objetivo del cobro de la entrada "no es recaudador", sino que "se intenta que la gente se conciencie de que gratis no es nada".

Por ello, no se ha calculado la cantidad de dinero que pueda generar la venta de entradas, pero Lamarain ha asegurado que éste no se ingresará en las arcas forales sino que se revertirá a los propios museos. En principio, se hará de forma que cada museo se quede con el importe que recaude, pero la diputada no ha descartado la posibilidad de crear un "fondo común".

Además, se ha mostrado "convencida" de que el hecho de que se cobre la entrada "no va a retraer a la gente" a la hora de acudir a los museos, puesto que "el que tenga interés va a ir".