Extremadura recibe 3,67 millones para diferentes programas agrícolas y ganaderos

Agricultura, Agrícola, Agro, Campo, Agricultor, Siembra, Sembrar, Huerto, Horca.
EUROPA PRESS

MADRID/MÉRIDA, 11 Mar. (EUROPA PRESS) -

El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente ha acordado este lunes la distribución de cerca de 60 millones de euros a las comunidades autónomas para programas agrícolas, ganaderos y de desarrollo rural, durante la conferencia sectorial a la que han asistido los consejeros del ramo de las comunidades autónomas, y de los cuales Extremadura ha recibido 3,67 millones de euros.

En concreto, Extremadura dispondrá de 725.253,27 euros en transferencias de subvenciones, indemnizaciones y ayudas, dentro de los 3.572.395,42 euros que el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente ha destinado a las diferentes comunidades autónomas con dicho fin.

La región extremeña también ha recibido 1.320.410 euros para programas agrícolas y ganaderos, dentro de los 19.670.472 euros que el ministerio ha repartido en dicha materia entre las diferentes comunidades autónomas.

De igual modo, Extremadura también dispondrá de 1.631.940 euros dentro de los 16.408.927 euros destinados por el ministerio a las CCAA para sanidad de la producción agraria.

En total, la conferencia sectorial ha acordado así el reparto de 7.186.660 euros a la mejora del sector de frutos de cáscaras y las algarrobas, mientras que para el fomento de sistemas de producción de razas ganaderas autóctonas en régimen extensivo, se ha acordado el reparto de 3.800.000 euros, y se destinaron 2.646.901 euros para el fomento de la apicultura, según informa el ministerio en un comunicado.

Para apoyar al control oficial de rendimiento lechero, la conferencia ha aprobado un importe de 1.517.580 euros. Un reparto realizado teniendo en cuenta el número de lactaciones finalizadas y válidas, certificadas por las comunidades autónomas, mientras que para el fomento de razas autóctonas se ha acordado el reparto de 1.482.420 euros y un total de 1.272.930 euros para la prima nacional complementaria a la vaca nodriza.

También se ha asignado 1.002 euros para la línea de actuación de calidad de las variedades vegetales y certificación de los materiales de reproducción. Para la mejora de los sectores agrícolas, en concreto el sector fruta dulce y de los cítricos, se han destinado 526.981 euros, mientras que para el sector del lúpulo se dedican 135.000 euros.

Por otro lado, se han distribuido más de 9 millones de euros para los programas estatales de control y erradicación de las encefalopatías espongiforme transmisibles (ETT's) y otras enfermedades de los animales.

Asimismo, se han territorializado 6.819.454 euros para la prevención y lucha contra plagas para la erradicación de organismos nocivos de cuarentena o nuevos en el territorio nacional y se han transferido 395.965 euros para el fomento de Agrupaciones Fitosanitarias y de Producción Integrada (Atrias).

Por último, la conferencia ha decidido la distribución entre las comunidades autónomas de 3.572.395,42 euros para financiar los intereses de los préstamos concedidos en 2008 a los titulares de explotaciones ganaderas que, durante el año 2007, tuvieron que hacer frente a excepcionales incrementos en los costes de producción como consecuencia de las elevadas cotizaciones de los cereales.