Hornachos (Badajoz) estrena parque local de bomberos tras un año de obras y una inversión de alrededor de 700.000 euros

Actualizado: lunes, 18 febrero 2008 18:27

HORNACHOS (BADAJOZ), 18 Feb. (EUROPA PRESS) -

El presidente de la Diputación Provincial, Valentín Cortés, ha inaugurado esta mañana el nuevo parque local de bomberos de Hornachos tras un año de construcción y una inversión que ronda los 700.000 euros de presupuesto de ejecución de obras.

En las palabras dirigidas a los asistentes, Cortés tuvo un emotivo recuerdo para el anterior alcalde del municipio, Bernardino Romero, fallecido recientemente. Según dijo, el pasado año, el mismo día en que se inauguraba el nuevo parque de bomberos comarcal de Almendralejo, el entonces responsable de la Diputación y hoy consejero de la Junta de Extremadura, Juan Mª Vázquez, y Romero tuvieron el honor de poner la primera piedra de la instalación que hoy se puso en servicio.

Hoy, junto a Valentín Cortés, se dieron cita el nuevo alcalde de Hornachos, Francisco Buenavista, el diputado-delegado del Consorcio Provincial de Extinción de Incendios (CPEI), Juan Pulido, autoridades municipales y provinciales y la plantilla de bomberos de Hornachos junto a una representación de todos los parques de Badajoz, según informó la institución provincial en una nota.

El ayuntamiento de Hornachos cedió una parcela a la Diputación para la construcción del parque situada en unos terrenos próximos al matadero municipal. La superficie ocupada por la edificación es de 625,37 metros cuadrados, si bien el terreno ocupa una extensión de 2.054,05 con acceso desde la carretera de Llera. Puesto que la parcela no contaba con las infraestructuras necesarias y está situada en suelo urbano en un terrero que presenta en sentido transversal una pendiente importante, hubo que realizar las redes generales de abastecimiento de agua, alcantarillado, alumbrado público, electricidad y telefonía.

DESCRIPCIÓN.

El conjunto del parque de bomberos lo forma la edificación y el espacio libre utilizado como patio de maniobras, aparcamientos y zona ajardinada. La edificación se levanta exenta de los linderos de la parcela y está formada por dos edificios dispuesto en "ele" y comunicados desde el interior.

Por su parte, el edificio de cocheras corresponde a una estructura de nave industrial a dos aguas formada por pórticos metálicos. Su planta es diáfana con capacidad para cuatro camiones. La zona para uso administrativo y residencial se resuelve mediante una estructura de hormigón.

Las dependencias se agrupan en dos zonas, una que alberga la administración con dos despachos, el gimnasio, la lavandería y un taller. La otra zona alberga los dormitorios, vestuarios, aseos, estar y cocina.

De igual modo, en el espacio libre se diferencia una primera zona ajardinada delante del edificio administrativo, el patio de maniobras anterior al edificio de cocheras y al fondo de la parcela se sitúan los aparcamientos y una zona ajardinada.

Con este nuevo servicio son ya 15 los parques de bomberos diseminados por la provincia, cuatro de ellos locales como el de Hornachos, lo que en palabras de Cortés "complementan el esfuerzo de la Junta de Extremadura en materia de incendios forestales en zonas rurales y, sobre todo, contribuyen con esta descentralización a que nuestras carreteras sean también más seguras pues el tiempo de respuesta del 112 es cada vez más rápido y eficaz".

Para el presidente de la Institución Provincial, con esta obra "la Diputación cumple sus compromisos, lo hemos hecho con los bomberos en el incremento de recursos humanos y logísticos, este mes se presentaban en Mérida los últimos vehículos adquiridos para distintos parques de la provincia, y el presupuesto de este año alberga ya las equiparaciones salariales y de efectivos a las que nos comprometimos en la mesa de seguimiento del CPEI".

Para Valentín Cortés, el caso de Hornachos aporta "dignidad" a los profesionales destacados y completa una serie de remodelaciones ejecutadas durante la última década que "moderniza y realza" el servicio de extinción y prevención.

INTERVENCIONES.

De las 2.936 intervenciones realizadas por los diferentes parques de bomberos del Consorcio, 76 se han sido atendidas por el parque de Hornachos, diez menos que en el año 2006, distribuidas en cuatro grandes bloques, en concreto, 13 incendios urbanos, 16 de campo, 43 rescates y cuatro preventivos. Así, el mes de octubre de 2007, con 12 salidas, fue el de mayor incidencia, y los que menos se refieren a febrero y noviembre con 2 salidas.

En cuanto a los vehículos, de los 79 contra incendios el parque de Hornachos tiene asignados tres, en concreto, una bomba forestal pesada, otra bomba urbana ligera y una unidad de jefatura. Finalmente, la dotación de personal es de 12 efectivos, en concreto, un sargento, dos cabos y nueve bomberos.