López Iglesias dice que "no ha habido anomalías" en las actuaciones previas contra el presunto asesino de Villafranca

Actualizado: martes, 6 agosto 2013 18:14

PLASENCIA (CÁCERES), 6 Ago. (EUROPA PRESS) -

El delegado del Gobierno en Extremadura, Germán López Iglesias, ha declarado este martes que en el caso del presunto asesino de Villafranca de los Barros (Badajoz) "no ha habido anomalías" en la detención anterior por vulnerar la orden de alejamiento que tenía de su víctima.

López Iglesias ha explicado que "la Guardia Civil se limita a que cuando hay una denuncia, hacerla efectiva", a lo que ha apuntado que si la misma es "importante" se detiene al agresor, "en este caso se le detuvo", y ha añadido que cuando se vio "la edad que tenía el señor, lo que había hecho por incomodar esa distancia y demás, la Guardia Civil lo puso en libertad pero dio conocimiento al juez, a la juez en este caso".

Fue entonces la juez quien, según ha dicho López Iglesias, "no creyó conveniente detenerlo, ni retenerlo, ni llevarlo a prisión", por lo que el presunto homicida siguió "con la misma sentencia que tenía que era a estar a 200 metros de la víctima".

Según López Iglesias "todas las circunstancias hacen ver que el expediente se ha llevado perfectamente" y que dentro de los protocolos de violencia de género "no ha habido ninguna anomalía" y que todo el mundo "lamenta este suceso".

De la misma manera el delegado del Gobierno ha explicado que "se están poniendo todos los medios para que no haya casos de violencia de género", desde las fuerzas y cuerpos del Estado y desde la Administración, ha indicado.

Aunque acto seguido ha sostenido que "por mucho que se hagan las cosas perfectamente" no se puede "estar en la cabeza de todo el mundo", ni por supuesto "en la cabeza de este señor que seguramente, a lo mejor, perdería la cabeza en ese momento".

López Iglesias ha destacado que la víctima "estaba completamente vigilada siempre por la familia suya" mientras que el presunto homicida "está cumpliendo la distancia siempre", por lo que según "todos los indicios parecía que no podía darse esa casuística", el que el hombre agrediera mortalmente a la mujer.

El delegado del Gobierno ha expresado que el hecho de que un agresor se persone ante la víctima y "en un momento de arrebato haga lo que hizo, pues seguramente ni con pulsera, ni sin pulsera, ni teniendo el teléfono cercano, ni muchísimo menos" se pueda evitar este tipo de hechos, ya que no se puede estar "en todas las situaciones".

El delegado del Gobierno ha realizado estas declaraciones tras el acto institucional del Martes de Mayor que se celebra este martes en la ciudad de Plasencia (Cáceres).