El presupuesto del Ayuntamiento de Mérida contempla una inversión cercana a 30 millones € en urbanismo e infraestructura

Actualizado: viernes, 11 abril 2008 15:25

MÉRIDA, 11 Abr. (EUROPA PRESS) -

El presupuesto del Ayuntamiento de Mérida contempla, para 2008, un capítulo de gastos de más de 81 millones de euros, un capitulo de inversión de 85 millones de euros y un Plan de Inversiones que se acerca a los 30 millones de euros, y que se centrará en el urbanismo, las infraestructuras y obras.

El alcalde, Ángel Calle, presentó hoy con "evidente retraso" el presupuesto para 2008 que se aprobará en el próximo pleno, que tendrá lugar el martes 22 de abril, y que calificó de "realista, riguroso, contenido en el control de gasto corriente y ajustado a las previsiones reales de ingresos".

En rueda de prensa, Calle, que estuvo acompañado por la delegada de Hacienda, Mercedes Moyano, justificó el "evidente retraso" en una serie de razones, entre las que destacó el "importante déficit acumulado" del ejercicio 2006, el "importante desequilibrio" presupuestario acumulado y el compromiso político de hacer una relación "exacta" de las necesidades de los vecinos.

Además de la reorganización de la plantilla municipal que, a juicio del primer edil, estaba "profundamente hipertrofiada y desequilibrada"; la obligatoriedad de "llevar a la legalidad" proyectos "trufados de irregularidades" y finalmente haber asumido un "presupuesto puente" para hacer frente al gasto corriente elaborado y aprobado a finales de año.

Como destacó el alcalde, uno de los capítulos "más importantes" será el destinado a las inversiones, gracias al que eu se podrán llevara a cabo cuestiones "fundamentales" y que estaban "pendientes" en la ciudad.

En dicho capítulo, las inversiones destinadas a urbanismo, infraestructuras y obras copan cerca de 27 millones de los 30 millones de éste, así destacan los 5 millones de euros que se destinarán a acondicionar la zona de Proserpina, los 3 millones de euros para la mejora del abastecimiento de aguas, los 5 millones de euros para el Cuartel hernán Cortés y los 11 millones de euros que confía puedan ser aportados a Mérida dentro del Plan Urban.

Estas inversiones se completarán con una aportación para el Teatro Cine María Luisa, para el Mercado de Calatrava, para servicios sociales y ONG, para el Centro de Deportes y de Ocio del Albarregas y para el velódromo, entre otros.

Según Calle, estas inversiones, junto a otras más, serán financiadas mediante fondos procedentes del patrimonio municipal de suelo pero "nunca de la venta de excedentes de la aprovechamiento urbanístico como se hizo en la anterior corporación".

Así, las inversiones destinadas a obras de infraestructuras son las sufragadas con enajenación del patrimonio municipal del suelo y el resto serán financiadas con recursos procedentes de enajenaciones de bienes patrimoniales.

Además, a las inversiones contempladas hay que añadir las pendientes de otras administraciones en forma de colegio en la Zona Norte y Sur, en centro de salud en la Zona Norte, hogares de mayores, el proyecto de acondicionamiento de la carretera de Proserpina o la Escuela Técnica de Hostelería y Restauración.

Con lo que calificó a este presupuesto como "claramente inversor".

CONTENCIÓN DEL GASTO CORRIENTE.

El primer edil emeritense, indicó la importancia en la contención del gasto corriente por lo que éste, a pesar de las subidas producidas en la telefonía o en la factura de la luz, ha subido un 1,762% respecto a 2006.

La política de personal que el Ayuntamiento de Mérida quiere poner en marcha aboga por la equiparación paulatina de los salarios de sus trabajadores con los de la Junta, que traducido al presupuesto ha motivado una subida porcentual del 24,37%.

La seguridad ciudadana experimenta, en su concreción presupuestaria, un aumento porcentual del 22,94% y alcanza los 3.316.800 euros. Además, el capitulo destinado a cultura aumenta un 51,07%, alcanzando los 762.700 euros.

También destacó el alcalde, la apuesta "decidida" de la ciudad por el turismos que se visualizará en la puesta en marcha de una sociedad mixta para gestionarlo con la participación de la iniciativa pública y privada. También en este capítulo se ha incrementado la aportación municipal en un 13,30% y alcanza la cifra de 515.300 euros.

Los derechos sociales, en opinión de Calle, tienen que tener una garantía vía presupuestos a la que hay que añadir las aportaciones ajenas a la vía municipal fruto de la puesta en marcha de la llamada Ley de Dependencia.

Por ello, el municipio ha aumentado la cantidad en el presupuesto en un 46,76%, pasando a 345.200 euros, a lo que hay que añadir los 760.000 euros de inversión-

También afirmó que la igualdad es una "firme convicción socialista" así, de 0 euros en 2006, se ha pasado a contar con 73.500 euros.

En deportes, además del "esfuerzo compartido" por la Junta y el ayuntamiento en la compra de la Ciudad Deportiva, el consistorio aumenta su participación en deportes un 37,18% hasta llegar a 1.724.175 euros, cantidad a la que hay que añadir los 952.000 euros destinados a mejora de infraestructuras deportivas.

El Ayuntamiento de Mérida dotará presupuestariamente a las juntas de distritos con 71.250 euros, aumentando en un 493,75% respecto al anterior presupuesto y el capítulo participación ciudadana contará con una partida de 307.700 euros.

También, y por primera vez, se consigna una cantidad en el presupuesto para medio ambiente que contará en esta anualidad con 110.000 euros.

TRANSPORTES URBANOS.

Buscando la "calidad" del servicio público, el Ayuntamiento de Mérida ha transferido a Transportes Urbanos de Mérida un 12,66% más que en el ejercicio precedente pasando así de 1.420.203 euros a 1.600.000 euros.

Esta subida, según Calle, redundará en la mejora de la flota de autobuses urbanos y en la equiparación de salarios de todos los trabajadores que prestan sus servicios en la citada empresa pública.

El presupuesto también contempla un aumento en la partida de desarrollo tecnológico, cooperación internacional y en la de los centros especiales 'La Encina' y 'Proserpina'.

DEUDA MUNICIPAL.

Dentro de la "austeridad" de este presupuesto, se ha visto obligado a contraer un volumen mayor de deuda con entidades financieras debido a la compra de la Ciudad Deportiva y también a que se empiezan a computar ahora con las amortizaciones de deudas contraídas por la anterior corporación.

Pero en este sentido, la firma de un nuevo convenio con el Organismo Autónomo de Recaudación de la Diputación de Badajoz provocará una mejor recaudación, se eliminará la "enorme bolsa de fraude" y se cancelará parte del préstamo contraído para la compra a de la Ciudad Deportiva con las aportaciones de la Junta en las anualidades 2009, 2010 y 2011.

A preguntas de los periodistas, sobre la cifra que alcanza ala deuda municipal, el primer edil indicó que, "a largo plazo", el Ayuntamiento de Mérida tiene contraída una deuda de entre 28 y 29 millones de euros; "a corto plazo" la deuda de 9 millones de euros y con proveedores es de 30 millones de euros. Además, el Ayuntamiento de Mérida tiene una deuda favorable de 33 millones de euros, es decir, cantidad que le tiene que ser devuelta.

Calle también destacó algunos compromisos electorales destinados a la promoción industrial y que no supondrán desembolso alguno para el ayuntamiento "ni en forma de suelos no el aspecto dinerario".