STE-Ex afirma que docentes extremeños sufren "fuertes presiones" ante la puesta en marcha del Plan de Refuerzo Educativo

Actualizado: jueves, 3 abril 2008 16:24

MÉRIDA, 3 Abr. (EUROPA PRESS) -

El sindicato de profesores STE-Ex afirmó hoy que los docentes extremeños están sufriendo "fuertes presiones" ante la "necesidad" de la Consejería de Educación para que el Plan de Refuerzo Educativo se ponga en marcha "en el mayor número de centros posibles".

Según explicó el colectivo sindical en una nota, "el rechazo está siendo masivo" y sólo un porcentaje reducido del profesorado se ha mostrado dispuesto a impartir las clases de refuerzo por la tarde, aclara.

"El sentir de la mayoría está siendo no ceder al chantaje", añade la nota, en la que STE-EX indica que el colectivo que más está sufriendo las presiones son los equipos directivos de los centros, a los que, según el sindicato, se les ha indicado que el Plan de Refuerzo Educativo tenía que salir en su centro "sí o sí".

"De ahí que un gran número del profesorado que ha solicitado participar en dicho plan sean componentes de los equipos directivos, temerosos de desairar a la administración si no salía el plan en su centro", indicó el sindicato.

Asimismo, señaló que las direcciones de los centros se han encontrado con la "papeleta" de tener que organizar comedores, servicios de transporte y horas extraordinarias del personal no docente porque la administración, en su ordenación e instrucciones para la implantación del Plan de Refuerzo "no preveía nada al respecto salvo la dotación de medios económicos".

Por último, la nota explica que la organización de todo este programa se está llevando a cabo en los centros "a espaldas del profesorado, que en la mayoría de las ocasiones ni sabe muy bien qué compañeros lo van a acabar impartiendo ni cuál ha sido el alumnado elegido para recibir las clases".

Por este motivo, se están empezando a recoger ya las primeras protestas de padres y alumnado por sentirse discriminados al no estar incluidos, según STE-Ex. "El malestar entre el profesorado es enorme" y el sindicato dijo que rechaza "enérgicamente" que se pretenda hacer un Plan de Refuerzo mediante horas extraordinarias del profesorado del centro.

Para el profesorado supone una modificación de las condiciones de trabajo que deben ser "negociadas" en la correspondiente mesa de negociación. Además, el grupo sindical considera que "este Plan no contribuye a la creación de empleo, sino a la destrucción y al ahorro de plantilla, ni aporta sustancialmente a la mejora de la calidad de la enseñanza ni resuelve el problema del fracaso escolar".

En cuanto al anuncio de la Consejería de Educación de sacar, la próxima semana, unos datos sobre el Plan de Refuerzo para demostrar el éxito del mismo, STE-Ex advirtió de "lo arriesgado" que, en su opinión, puede resultar para la consejera emitir un comunicado en el que se falseen los datos.